Obama en 5 momentos clave
Barack Hussein Obama, presidente nº 44 de Estados Unidos y el primero afroamericano, ha dejado imágenes para la Historia. Repasamos 5 de ellas.

1. Premio Nobel de la Paz
Obama ganó las elecciones a la presidencia de EE UU el 4 de noviembre de 2008 e inició su primer mandato el 20 de enero de 2009. Por eso, sorprendió al mundo entero que poco más de ocho meses después –el 9 de octubre de ese mismo año– se le otorgara el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional" y su "visión de un mundo sin armas nucleares".El galardón fue interpretado como un reconocimiento implícito al primer presidente afroamericano. Éste –el tercer mandatario estadounidense en recibirlo en activo, tras Theodore Roosevelt (1906) y Woodrow Wilson (1919)– acudió a Oslo el 10 de diciembre de 2009 (en la foto) y lo aceptó con "profunda gratitud y humildad".

2. Obamacare
Una de las promesas estrella de su campaña electoral fue la ampliación de la cobertura médica de los estadounidenses a través de una ambiciosa reforma sanitaria. Obama lideró el proyecto de Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, resumido como Affordable Care Act y rebautizado por la prensa Obamacare.La oposición de las aseguradoras médicas y del Partido Republicano llevó a muchas modificaciones en el texto, que fue aprobado en el Congreso el 21 de marzo de 2010, ha dado asistencia a 20 millones de personas que carecían de ella y hoy está en riesgo de ser revocado por Donald Trump. En la imagen, médicos en la Casa Blanca junto a Obama unos días antes de la aprobación de la reforma.

3. La caza de Bin Laden
El terrorista más buscado de todos los tiempos, el saudí Osama bin Laden, fundador de Al Qaeda y cerebro de los atentados del 11-S, fue localizado por la CIA en Abbottabad (Pakistán) a finales de 2010. Hay teorías que sostienen que se le tenía perfectamente controlado, pero que hubo que negociar con el gobierno pakistaní para que lo entregase. El hecho es que, el 1 de mayo de 2011, una unidad de fuerzas especiales SEAL asaltó su refugio y acabó con su vida. Esa noche, Obama anunció en rueda de prensa el éxito de la operación, llamada Gerónimo; poco después, se filtró esta icónica foto del presidente y su equipo –Joe Biden a la izquierda, Hillary Clinton a la derecha– siguiendo el operativo en directo.

4. Sí al matrimonio gay
Hay quien dice que Obama siempre estuvo a favor del matrimonio igualitario o gay, pero que fue modificando su postura paulatinamente para hacerla más "digerible" para la opinión pública estadounidense. Su primera medida llegó el 22 de diciembre de 2010, cuando derogó la norma Don't Ask, Don't Tell (No preguntes, no lo cuentes) aprobada por Bill Clinton y que obligaba a no revelar la orientación sexual si se servía en el Ejército (en la foto, firma de la derogación).En su campaña para la reelección en 2012, se manifestó por primera vez a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Finalmente, en su segundo mandato, el 26 de junio de 2015 dio orden al Gobierno federal de aceptar la sentencia del Tribunal Supremo que convirtió en legal el matrimonio homosexual en todo Estados Unidos.

5. Una histórica visita a Cuba
Tal vez la imagen más emblemática del cambio impulsado por Barack Obama en la política exterior de EE UU sea esta en la que estrecha la mano del presidente de Cuba, Raúl Castro, tras una conferencia de prensa conjunta en La Habana. El deshielo de las relaciones con el castrismo –la bestia negra de Estados Unidos desde la Revolución cubana de 1959– empezó en 2014 con la relajación de las condiciones para comerciar con la isla y viajar a ella, siguió en 2015 con la reapertura de Embajadas y culminó con lo impensable: el 20 de marzo de 2016, Obama y su familia pasaron tres días en Cuba en visita oficial, la primera de un mandatario estadounidense en 88 años. Otro giro histórico amenazado por Trump.