Los sifonóforos son unas criaturas marinas coloniales que pertenecen a los cnidarios, un filo que incluye las medusas, las anémonas de mar, las hidras y los corales. Los biólogos marinos han descrito 175 especies distintas de sifonóforos, que incluyen las criaturas más estiradas del reino animal. En efecto, algunos especímenes alcanzan los 40 metros de longitud. Consideradas unas voraces depredadoras, estas criaturas de aspecto gelatinoso dan caza a sus víctimas con nematocistos, una suerte de cápsulas rellenas con un veneno y un arpón que se dispara al ser rozados.
Los sifonóforos viven nadando bajo el agua, con la excepción de una especie flotante, la fragata portuguesa Physalia physalis, y de la familia Rholadiilae, que se agarra al fondo. Los sifonóforos son en realidad seres hechos de múltiples unidades llamadas zooides. Si quiere saber más de estos insólitos cnidarios, visite la web www.siphonophores.org.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, recopilar información estadística de tu navegación y mostrarte contenidos y publicidad relacionados con tus preferencias.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies..
Utilizamos cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información
Hemos comprobado que tienes bloqueador de publicidad. Llevamos más de 35 años trabajando para ofreceros la mejor y más completa información sobre ciencia y tecnología. Permítenos seguir haciéndolo.