Ciertos mundos gaseosos, como Júpiter, están cubiertos por franjas paralelas al ecuador que ocupan su superficie de un polo a otro. En estas regiones, los vientos fluyen a distintas velocidades. Los astrónomos suponían que se originaban por un fenómeno de convección, que surgía como consecuencia de la tendencia de los gases calientes a elevarse y de los fríos a caer, pero no estaba claro si sólo tenían lugar en la atmósfera o si alcanzaban el núcleo del planeta.
Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Gotinga, en Alemania, y Aix-Marseille, en Francia, ha propuesto que estas también pueden originarse en parte por el tirón gravitacional de las decenas de lunas del gigante de gas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, recopilar información estadística de tu navegación y mostrarte contenidos y publicidad relacionados con tus preferencias.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies..
Utilizamos cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información
Hemos comprobado que tienes bloqueador de publicidad. Llevamos más de 35 años trabajando para ofreceros la mejor y más completa información sobre ciencia y tecnología. Permítenos seguir haciéndolo.