Muy Interesante

, aunque el láser no elimina para siempre el vello, éste vuelve a salir después de unos meses o años, según la constitución de cada persona. Su forma de actuación es muy sencilla: el láser genera un haz de luz intensa concentrada cuya energía es absorbida por la pigmentación del vello, lo que causa un daño selectivo al folículo piloso.

A pesar de su efectividad, la depilación con láser no está exenta de riesgos, sobre todo si no se realiza bajo supervisión médica, según advierte la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Antes de someterse a una fotodepilación es preciso hacer un historial clínico del cliente, pues el láser están contraindicado en personas fotosensibles, con determinadas patologías-diabetes, fiebre, herpes recurrente- y en las que toman ciertos medicamentos, como el ácido 13-cis-retinoico.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking