Aunque de primeras una estación de tren puede no ser más que un lugar de paso, a veces obligado, en nuestro viaje, las hay que pasan a formar parte de los monumentos que visitamos y admiramos, esos que se nos quedan grabados en la retina y a los que de buena gana volveríamos una y otra vez.
Nos estamos refiriendo a edificios majestuosos al estilo de la impresionante Estación Central de Amberes y su espectacular cúpula, inmensos como la Grand Central Terminal de Nueva York, que ocupa nada más y nada menos que 30 hectáreas, pintorescos como la de Oporto, con sus azulejos blancos y azules o situadas en el otro extremo del mundo, con los elementos propios de esas culturas lejanas como la estación ferroviaria de Kuala Lumpur y la de Kanazawa, en Japón, con su arco torii tradicional que al traspasarlo promete llevarnos directo al mundo espiritual. Todas estas estaciones de tren están llenas de encanto, disponibles no solo para dar la bienvenida o el adiós a los viajeros sino para ser disfrutadas. Y mejor con calma, para absorber toda su belleza.
Buena prueba de lo que te contamos es la estación de tren Chhatrapati Shivaji, en Bombay, que en 2004 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta belleza arquitectónica se construyó en honor a la por entonces emperatriz de la India, la reina Victoria de Inglaterra y que durante años llevó su nombre: Victoria Terminus, hasta que se decidió cambiar la denominación de todos los monumentos que llevaban nombres británicos por otros en hindú.
En Muy Interesante hemos seleccionado solo 10 estaciones de tren, de las muchísimas con encanto que existen en el mundo, una ínfima muestra de lo que los edificios ferroviarios pueden depararnos.
Cuidado con ir con prisas y dejarse ensimismar por el encanto de estas estaciones de tren, el tiempo puede volar casi sin darnos cuenta y es más que posible que nos quedemos en tierra. Ve con antelación y disfruta. Estás avisado.
A continuación, te enseñamos 10 estaciones de tren que son de las más bonitas que hay en el mundo. ¿Cuál te apetece visitar?
Grand Central Terminal, Nueva York
Famosa por su espectacular cúpula turquesa en las que se representan las constelaciones vistas desde el cielo, Grand Central Terminal es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Nueva York. Ocupa 30 hectáreas, siendo la estación de tren más grande del mundo, y posee 53 kilómetros de vías y 44 andenes.
Chhatrapati Shivaji Terminus, Bombay
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004, la histórica estación de tren de Bombay fue en su día un símbolo de prestigio. Se inauguró en 1887 con el nombre de Victoria Terminus, en honor a la reina Victoria, por entonces emperatriz de la India. En 1996 se le cambió el nombre como parte de una iniciativa del gobierno que buscaba rebautizar con nombres hindús todos los monumentos de origen británico del país.
Estación Central Amberes, Bélgica
Construida entre 1895 y 1905, la estación Central Amberes de Bélgica impresiona por su majestuosidad. Es de estilo Beaux Arts, está revestida en piedra y posee una magnífica cúpula sobre la sala de espera.
Estación Kanazawa, Kanazawa
En Kanazawa, Japón, se encuentra esta espectacular estación de trenes construida sobre otra anterior. Para entrar a ella hay que franquear un torii, arco que se sitúa en la entrada de los santuarios sintoístas de Japón y que simboliza la puerta de acceso al mundo espiritual.
Amsterdam Centraal, Ámsterdam
La estación de tren Amsterdam Centraal es uno de los lugares de visita obligada si viajas a Ámsterdam. El emblemático edificio de fachada roja se construyó en 1889 en el considerado estilo renacimiento holandés y bajo las órdenes del mismo arquitecto responsable del Rijksmuseum, otro de los atractivos de la capital de los Países Bajos. La puerta de acceso de la estación se construyó de tal manera que sirviera de entrada monumental a la ciudad.
Kuala Lumpur Railway Station, Kuala Lumpur
La estación de tren de Kuala Lumpur mezcla estilos occidentales y orientales en un edificio de color blanco. Se construyó cuando el gobierno británico aún controlaba Malasia y las obras finalizaron en 1910.
Gare du Nord, París
Se trata de la principal estación de tren de Francia y cada año pasan por ella cerca de 190 millones de pasajeros. Se construyó entre 1842 y 1865. Su fachada está adornada con nueve estatuas que simbolizan las ciudades con las que conectaba en sus orígenes. Faltaría añadir una más, la correspondiente a Londres, con la que conecta a través del túnel que atraviesa el canal de la Mancha.
Estación de São Bento, Oporto
La estación de São Bento, en Oporto, es famosa por sus paredes vestidas con 20 000 azulejos blancos y azules, santo y seña del país luso. Los azulejos ilustran dos episodios nacionales: la entrada en la ciudad del rey Jõao I junto a su esposa y la conquista de Ceuta. También se añadió un friso en color que narra la historia del transporte en el país.
St. Pancras Station, Londres
Construida en 1868 para conectar las Midlands del Este y Yorkshire, la estación de St. Pancras, en Londres, ocupa un soberbio edificio de ladrillo rojo. En 1873, a la estación de tren de estilo neogótico, se le unió un hotel, el Midland Grand Hotel, que prestó servicio hasta 1935. Hoy vuelve a estar abierto con el nombre de St. Pancras Renaissance London Hotel, un hotel de cinco estrellas con decoración de estilo victoriano.
Estación Ferroviaria Internacional de Canfranc, Canfranc
Ideada como estación que uniera Francia y España a través de los Pirineos, la Estación Ferroviaria Internacional de Canfranc, en Huesca, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928. Vivió su esplendor en los años 30 pero se cerró entre 1945 y 1949 debido a desacuerdos políticos con el gobierno francés. La suntuosa estación de estilo clasicista y aires art déco, contaba con un puesto aduanero, comisaría, correos y hotel.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE