Muy Interesante

No existen personas con dos cabezas, ya que es incompatible con la vida. La situación anatómica más parecida es la de los siameses, gemelos monocigóticos -producto de un mismo óvulo fecundado- cuyos embriones no consiguen separarse por completo durante el desarrollo fetal, debido a una mutación congénita. El resultado es el nacimiento de dos bebés unidos por alguna parte del cuerpo: por la espalda (pigópagos), por la pelvis inferior (isquiópagos), por la cabeza (craneópagos)... Normalmente, los siameses comparten órganos, como el hígado y el aparato urogenital. Los sistemas nerviosos de uno y otro suelen estar casi o completamente separados, lo que implica que cada hermano tiene sus propias sensaciones, emociones y facultades cognitivas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking