Muy Interesante
Es una variedad cristalizada del yeso, cuya composición química es sulfato cálcico hidratado. En estado puro, los cristales de selenita son transparentes e incoloros, y si son traslúcidos, opacos o con color, es por la presencia de otros minerales. La selenita puede formar los mayores cristales naturales de la Tierra, como los hallados en 2000 en las minas de Naica, al sur de Chihuahua (México), con longitudes que superan los 11 metros. Un equipo de científicos españoles y mexicanos ha investigado su origen. El análisis de los fluidos atrapados en los gigantescos cristales durante su crecimiento, a 300 metros bajo tierra, ha revelado que la solución saturada que los originó se mantuvo durante miles de años a una temperatura en torno a los 54 ºC, algo menor que la de transición entre estados. Este equilibrio prolongado permitió la formación gradual de enormes cristales en las profundidades de la mina.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking