¿Cómo funciona el cargador de inducción?
Entre un cepillo de dientes eléctrico y su cargador no existen flejes metálicos ni patillas que evidencien la existencia de un contacto eléctrico para recargar la batería. Esto no es necesario si se utiliza un cargador de inducción, que actúa como un transformador.
La clave está en dos pequeñas bobinas metálicas: una en la zona de contacto del cargador con el cepillo y otra en la base de este. Cuando se enchufa el cargador a la red -220 V de corriente alterna-, un circuito disminuye la tensión de entrada y hace pasar la corriente por la bobina del cargador. Entonces, debido al fenómeno de inducción electromagnética, en la bobina del cepillo se genera otra corriente alterna, aunque no exista contacto físico entre ambas bobinas.Como las baterías trabajan con corriente continua, se intercala un pequeño circuito electrónico que rectifica la corriente de carga a continua.
La clave está en dos pequeñas bobinas metálicas: una en la zona de contacto del cargador con el cepillo y otra en la base de este. Cuando se enchufa el cargador a la red -220 V de corriente alterna-, un circuito disminuye la tensión de entrada y hace pasar la corriente por la bobina del cargador. Entonces, debido al fenómeno de inducción electromagnética, en la bobina del cepillo se genera otra corriente alterna, aunque no exista contacto físico entre ambas bobinas.Como las baterías trabajan con corriente continua, se intercala un pequeño circuito electrónico que rectifica la corriente de carga a continua.