Muy Interesante

Etiquetas:

Así se conoce un protocolo que permitirá interconectar los componentes de un futura "casa inteligente", de modo que el reloj podría "avisar" a la cafetera de que prepare café, o los aspersores se activarían en función del parte meteorológico. Su sistema de comunicaciones ha sido desarrollado por Neil Gershenfeld, director del Centro de Bits y Átomos del MIT. Su idea se basa en que una red de pequeños dispositivos no necesita un gran ancho de banda o un potente servidor. De hecho, el coste de los microcontroles que implementan el protocolo es inferior a un euro.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking