¿Por qué lloramos cuándo arrancamos un pelo de la nariz?
El interior de la nariz está recubierto por una mucosa sensible, tapizada a su vez por pelos que filtran el aire. Cuando arrancamos uno, la señal dolorosa atraviesa el nervio trigémino, que actúa sobre buena parte de la cara, y el cerebro responde haciendo llorar el ojo del mismo lado.
El interior de la nariz está recubierto por una mucosa sensible, tapizada a su vez por pelos que filtran el aire. Cuando arrancamos uno, la señal dolorosa atraviesa el nervio trigémino, que actúa sobre buena parte de la cara, y el cerebro responde haciendo llorar el ojo del mismo lado. Otra vía de conexión son los conductos nasolagrimales, que evacúan hacia las fosas nasales las lágrimas que limpian constantemente el interior del órgano visual. Por eso, cuando el lloro es abundante, se produce el típico moqueo.