¿Las dioxinas del medio ambiente pueden llegar al hombre por los alimentos?
Los efectos de las dioxinas en el organismo humano y el riesgo de contraer cáncer son a largo plazo. La mayor parte de las dioxinas que acumula nuestro cuerpo son sustancias contaminantes emitidas hacia la atmósfera que después se han incorporado a la cadena alimentaria, como la leche, los huevos y la carne. Sólo el 10% de las dioxinas proviene del aire. Experimentos en ratones han demostrado que, a dosis altas, las dioxinas causan trastornos hormonales, inmunitarios y reproductivos, además de alterar el desarrollo de los embriones. Estas sustancias se acumulan más en las grasas animales, por lo que se recomienda moderar su consumo. De todos modos, el riesgo cancerígeno después de ingerir productos contaminados no es alto si se compara, por ejemplo, con el tabaco.