Viajar en furgoneta camper o autocaravana es una experiencia única y que tiene muchas ventajas, entre ellas la libertad e independencia que te ofrece el poder elegir sobre la marcha el lugar en el que vas a pasar la noche. Aunque siempre es buena una cierta planificación, el no tener un destino cerrado te permite hacer cambios de planes a última hora si, por ejemplo, dan pronóstico de lluvia en el lugar elegido o si, por el contrario, decides quedarte más días de los previstos en alguno de los sitios en los que pases la noche.
La pandemia de la COVID-19 también ha disparado la demanda de este tipo de viajes, pues permiten un turismo seguro, sin masificaciones ni contacto con mucha gente. Para el turismo de naturaleza, los viajes en camper son ideales. Si tienes prevista una ruta de senderismo, por ejemplo, es muy cómodo pernoctar en el mismo aparcamiento del que sale la caminata, así podrás salir tranquilamente a primera hora y evitar el calor del medio día. Además, despertarse en plena naturaleza o con vistas al mar es una experiencia única y una de las mayores ventajas de viajar en camper o caravana.
Sin embargo, cuando viajamos en un espacio reducido es muy importante planificar bien el equipaje, especialmente si viajamos en camper o en un turismo adaptado para pasar la noche dentro. Hay que llevar pocas cosas y elegir muy bien cómo vamos a organizar el espacio para poder disponer siempre de lo que necesitamos y hacer el viaje cómodamente. En esta galería fotográfica te vamos a dar algunos consejos e ideas prácticas que se nos han ido ocurriendo en nuestros viajes en camper que seguro que son útiles si es tu primera escapada en este tipo de vehículo. A medida que vayas haciendo más salidas irás descubriendo otros trucos adaptados a tus necesidades.
Una buena idea es confeccionar una lista o plantilla base con todos los imprescindibles para el viaje en camper, de este modo podrás irla actualizando y usándola antes de cada viaje para no perder tiempo recordando las cosas que llevaste en el equipaje la última vez.
istockphoto
Ropa de abrigo
No te confíes. Es muy probable que, aun en pleno verano, en muchos de tus destinos refresque durante la noche. No es lo mismo dormir en un edificio que en un coche, así que te recomendamos llevar algo de ropa de abrigo y tenerlo también en cuenta para la ropa de cama. Muchas noches vas a agradecer tener un saco de dormir o un buen edredón para taparte.
istockphoto
¿Cajas o bolsas?
Llevar tu ropa y equipaje en bolsas en lugar de en maletas rígidas permite adaptarlas mejor a los huecos disponibles en el maletero. No obstante, hay gente que prefiere usar las típicas cajas rígidas apilables (de plástico o madera) para tenerlo todo mejor organizado. Todo dependerá del cómo esté dispuesto el espacio del maletero.
istockphoto
Kit básico de cocina
Lo que sí que recomendamos es llevar siempre una caja o baúl con todos los útiles básicos para cocinar: sal, aceite, especias, cazuela, utensilios de cocina… no te olvides de llevar repuestos para el camping gas. También es práctico un mantel tipo hule que se limpia fácilmente. Trapo de cocina y servilletas de tela y papel, cerillas y mechero, sacacorchos, cubiertos y platos de camping... Acuérdate también de llevar un pequeño termo y cantimploras, así como fiambreras de varios tamaños para guardar la comida que te sobre. Puedes guardar siempre esa caja con todo el material no perecedero y así no tendrás que prepararla en cada viaje.
istockphoto
Comida exprés
Hay algunos alimentos que son perfectos para viajar en la furgoneta, pues te sacan de apuros si un día te pilla el toro y no has podido ir a comprar o llegas cansado a tu destino. Por ejemplo, con unas latas de conservas y un bote de garbanzos cocidos puedes improvisar una ensalada.
istockphoto
Esterillas de camping
Las esterillas son muy prácticas en este tipo de viaje. Pueden servir como aislante en las ventanas, para poner cosas encima y evitar que se manchen si estás ordenando la furgoneta y el terreno es de tierra, para salir a ver las estrellas por la noche… no olvides llevar una en tu viaje. Por supuesto, la mesa y las sillas plegables deben encontrar hueco en el maletero.
istockphoto
Chanclas
Viajes en invierno o en verano, las chanclas siempre te deben acompañar. Las vas a usar si te duchas en un camping, si vas a la piscina, para salir al “aseo” en mitad de la noche…
istockphoto
Kit de limpieza
Muchas personas no se acuerdan del estropajo y el jabón de los platos hasta que no llega la hora de fregar después de la primera comida. Para que eso no te pase, llévalos siempre en tu caja. Añade a la lista un par de bayetas y un pequeño barreño (muy útil para llevar los platos sucios de un sitio a otro o fregarlos sin derrochar mucha agua).Recuerda siempre que, si estás en plena naturaleza, no debes lavar con jabón o detergente en ríos y fuentes naturales, ¡no contribuyas a la degradación del medio ambiente!
istockphoto
También hay que lavar la ropa
Si vas a estar fuera muchos días, en algún momento tendrás que lavar ropa. Si tienes previsto entrar en un camping o ir a una lavandería, es bueno llevar una botellita con detergente. Si vas a lavar a mano, el jabón de lagarto es un gran aliado. No olvides llevar un rollo de cuerda de tender y pinzas, estas últimas también te serán muy útiles para otras tareas como improvisar un toldo o una cortina de ducha.
Victoria González
Hora de ducharse
Aunque ya venden muchos tipos de duchas portátiles muy prácticas, también puedes improvisar algo más casero que tendrá muchos usos. Si viajas en camper o en un turismo adaptado para pernoctar, te recomendamos hacerte con una garrafa con unos 30 litros de capacidad. Existen unas que llevan un grifo incorporado, y convenientemente situadas en el maletero te permitirán usarlas como fregadero y lavabo sin tener que cargar el peso de un sitio a otro. Para ello es muy útil el barreño que te comentábamos en el apartado anterior.
istockphoto
Intimidad en el aparcamiento
Para poder efectuar tu aseo personal a salvo de miradas indiscretas, te recomendamos llevar una tela grande (del estilo de las que venden en los mercadillos como colchas o como decoración para la pared). Si las puertas del maletero de tu furgoneta tienen abertura lateral, con ayuda de las pinzas de la ropa te puedes improvisar una cortina de ducha para tener más intimidad.
istockphoto
La furgoneta, limpia por dentro
A medida que pasen los días se va acumular suciedad en el interior del vehículo. Si no quieres acabar durmiendo en una pocilga, puedes llevar un cepillo pequeño y un recogedor para barrer. Si tu camper tiene muebles (mesas, armarios), no olvides líquido para superficies.
istockphoto
Parasol
Si vas a usar tu furgoneta como camper de forma habitual, te recomendamos invertir en tintar los cristales traseros, de esta forma también tendrás más intimidad y entrará menos luz por la mañana. No obstante, deberás llevar también parasoles para la parte delantera. Las cortinas y los protectores tampoco están de más en la parte trasera, ya que si enciendes una luz se te verá desde fuera.
istockphoto
Luz
Al igual que cuando vamos de camping, la luz es esencial para viajar en camper. Acuérdate de llevar baterías de repuesto.
istockphoto
Navaja
Nunca olvides llevar un navaja suiza, las que llevan varios accesorios en uno (abrelatas, tijeras cortaúñas…) te van a resultar de mucha utilidad.
istockphoto
Libros y juegos
Incluye en el equipaje alguna lectura, cartas o un juego de viaje. Si te pilla un día de mucha lluvia lejos de la civilización quizás tengas que pasar varias horas dentro de la furgoneta.
istockphoto
Botiquín
Aunque asumimos que podrás llegar a alguna farmacia en caso de emergencia, un kit básico con tiritas, analgésicos, spray para las picaduras de mosquito, etc., nunca sobra. Acuérdate de llevar también aguja e hilo.
istockphoto
Tapones para los oídos
Nunca se sabe si el tranquilo lugar que has elegido para dormir va a ser tan silencioso como esperabas.
istockphoto
Adaptador para cargar el móvil en el enchufe del coche
Imprescindible si vas a pasar varios días sin luz eléctrica. También es útil llevar una batería externa.
istockphoto
USB con música y podcast de tus programas favoritos
Si vas a hacer muchas horas de carretera, este es otro imprescindible, sobre todo si tu viaje transcurre por zonas con poca cobertura para la radio.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE