¿Cómo se escribe "párkinson"?
De acuerdo con Fundéu (Fundación del Español Urgente), el apellido Parkinson se escribe con inicial mayúscula si va antecedido por enfermedad (enfermedad de Parkinson) y con minúscula cuando va solo, empleado como nombre común (padece párkinson). En cuanto a la expresión Día Mundial del Párkinson (que se celebra cada 11 de abril), se escribe con iniciales mayúsculas.
De acuerdo con Fundéu ( Fundación del Español Urgente), el apellido Parkinson se escribe con inicial mayúscula si va antecedido por enfermedad (enfermedad de Parkinson) y con minúscula cuando va solo, empleado como nombre común (padece párkinson).
Según el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE, en la expresión "enfermedad de Parkinson" debe respetarse la grafía del apellido del médico inglés que describió por primera vez esta enfermedad neurodegenerativa, y escribirlo con mayúscula inicial y sin tilde. Por el contrario, si se emplea el término aisladamente para referirse a la enfermedad, se convierte en un sustantivo común (párkinson), como en «El párkinson es un trastorno neurodegenerativo».
En cuanto a la expresión Día Mundial del Párkinson (que se celebra cada 11 de abril), se escribe con iniciales mayúsculas, una norma que se aplica a todos los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas. Y con tilde, por referirse en este caso a la enfermedad y no a su descubridor.