Naciones Unidas reconoce desde 2011 con la entrada de Sudán del Sur, a 193 países miembros considerados “estados soberanos” más dos “estados observadores”, Palestina y el Vaticano (Santa Sede). Además de los más conocidos y de mayor tamaño como Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, China, México y Brasil, la mayoría de países tienen menos de 50 millones de residentes e incluso es posible que tengas dificultades para encontrar algunos de estos países en el mapa.
Así, con alrededor de 200 países y más de 7.500 millones de personas, el mundo está lleno de habitantes, lugares y objetos fascinantes. En Nicaragua, por ejemplo, encontrarás una de las dos únicas banderas en el mundo que presenta el color púrpura; el animal oficial de Escocia es el unicornio (y es que esta bestia también se ha asociado con un animal temible e indomable, aparte de la concepción de pureza y color que tenemos actualmente); en Australia, el escudo de armas presenta canguros y emús porque no pueden caminar hacia atrás. Y tiene su razón de ser, ya que el sello original también contiene las palabras "siempre hacia adelante"como lema; India fue quien le dio al mundo su gusto por lo dulce, pues aunque la caña de azúcar se originó en el sudeste asiático, fue refinada químicamente por primera vez hace unos 2.500 años en la India. Y como estas, podríamos citar mil y unas curiosidades sobre los distintos países del mundo...
Pero, ¿cuántos de estos 193 países miembros son países insulares? Muchos más de los que probablemente te estés imaginando. En total, son 47 cuyo territorio se encuentra completamente ubicado en una isla (o en un conjunto de islas). Solo en el continente americano podemos encontrar hasta 13 (Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago). En Europa contamos con 5 países insulares (Chipre, Irlanda, Islandia, Malta y Reino Unido), en África, son 6 (Cabo Verde, Comoras, Madagascar, Mauricio, Santo Tomé y Príncipe y Seychelles); en Asia son 8 (Baréin, Brunéi, Filipinas, Indonesia, Japón, Maldivas, Singapur, Sri Lanka y Timor Oriental) y, finalmente, en Oceanía, encontraremos hasta 15 países que son islas (Australia, Fiyi, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu).
Tonga
Este reino polinesio cuenta con unas 170 islas en el Pacífico Sur. Anteriormente conocidas como las "Islas Amigas", se independizaron de Reino Unido en 1970. La mayoría de sus islas están deshabitadas.
Islas Salomón
Su capital es Honiara. Esta nación insular consta de seis islas principales y más de 900 islas más pequeñas que se extienden a lo largo del Mar de Salomón, al este de Papúa Nueva Guinea. Las islas principales son Choiseul, Nueva Georgia, Santa Isabel, Guadalcanal, Malaita y Makira (San Cristóbal).
Nueva Zelanda
Este país, parte de Zealandia, el llamado octavo continente del planeta -con un 94% de superficie sumergida- en el suroeste del Océano Pacífico, a unos 1.700 km al sureste de Australia, presenta dos islas principales largas y estrechas y varias islas periféricas. Su capital es Wellington.
Islas Marshall
Ubicado en el Océano Pacífico Norte, a unos 4.900 km al este de Mindanao (Filipinas) y a 4.000 km al suroeste de Hawái es un archipiélago con dos cadenas de islas paralelas. El Atolón Bikini es de sus lugares más conocidos, pues fue donde Estados Unidos detonó 23 dispositivos nucleares entre 1946 y 1958, un acto que dejó la isla contaminada con radiactividad y completamente inhabitable.
Australia
Australia es un país y una isla-continente que hace que su presencia sea quizá la más obvia por su tamaño, pero quizá no sabías que el país está incluido entre las 8.222 islas que se muestran bajo su bandera.
Seychelles
Este país de África Oriental está compuesto de 115 islas en el Océano Indico, al noreste de Madagascar. Es un país independiente desde 1976 (se independizó de Gran Bretaña). Su capital es Victoria
Madagascar
Esta enorme nación insular caracterizada por su riqueza en biodiversidad, es también uno de los países más pobres del mundo. Su capital es Antananarivo y es la cuarta isla más grande del mundo.
Cabo Verde
Cabo Verde es un archipiélago volcánico en el Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África, situado a unos 650 km al oeste de Dakar, Senegal. Se independizó de Portugal en 1975.
Sri Lanka
Antiguamente conocido como Ceilán, esta nación insular situada al sur de la India, tuvo una conexión terrestre con el continente indio, pero ahora está en su mayoría sumergida. Su capital es Colombo.
Singapur
Esta país insular está formado por 63 islas. Singapur es una ciudad-estado, actualmente un centro financiero global.
Maldivas
Malé es su capital. Se trata de un archipiélago tropical de 1.190 islas de coral, agrupadas en 26 atolones que se encuentran a ambos lados del Ecuador en el Océano Índico, a unos 900 km al suroeste de Sri Lanka. Es uno de los países más pequeños de Asia.
Japón
Japón cuenta con un total de 6.852 islas pero solo 430 de ellas están habitadas. El archipiélago japonés se extiende por más de 3.000 kilómetros (aproximadamente la misma distancia que la costa este de los Estados Unidos). Entre ellas, Naoshima, las Islas Yaeyama o la isla abandonada de Gunkanjima, son las más llamativas.
Indonesia
En el archipiélago de Indonesia encontrarás más de 10.000 islas, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Solo 922 están habitadas. Si buscas pureza, Sumba es casi dos veces más grande que la popular Bali, pero se visita mucho menos.
Filipinas
Con 7.641 islas, Filipinas es uno de los países con más islas del mundo. Aunque Palawan suele mencionarse como la más bonita de todas, todo el país está lleno de un encanto único.
Reino Unido
Su capital es Londres. Se trata del Archipiélago de las Islas Británicas, al norte de Francia cuyas dos islas principales son Gran Bretaña y la isla de Irlanda.
Malta
La Valeta es su capital y es una pequeña nación insular en el mar Mediterráneo entre Sicilia y la costa norteafricana. Sus islas principales son Malta, Gozo y Comino.
Islandia
Su capital es Reykjavik. Esta nación insular nórdica en el Océano Atlántico Norte, a unos 300 km al sureste de Groenlandia, cuenta con la asamblea legislativa en funcionamiento más antigua del mundo, la Althingi, establecida en el año 930.
Irlanda
La República de Irlanda ocupa la mayor parte de la isla de Irlanda, separada por el Mar de Irlanda de la isla de Gran Bretaña en el norte del Océano Atlántico. La parte norte está ocupada por Irlanda del Norte, una de las provincias de Reino Unido.
Chipre
Su capital es Nicosia. Esta nación insular relacionada con Grecia, está situada en la parte noreste del mar Mediterráneo en el sur de Europa. La parte noreste de la isla de Chipre está ocupada por Turquía desde la invasión turca de Chipre en 1974.
República Dominicana
Con Santo Domingo como capital, es la segunda isla más grande del Caribe después de Cuba y, como hemos comentado antes, uno de los dos países que ocupan la isla de La Española.
Jamaica
Este país insular caribeño cuya capital es Kingston, se encuentra al sur de Cuba. Es la tercera isla más grande de las Antillas Mayores y fue descubierta por el navegante Cristóbal Colón en 1494.
Haití
Fue la primera república negra de todo el mundo que declaró su independencia. Ocupa la porción occidental de la isla de La Española, siendo uno de los dos países que ocupan la isla de La Española (el otro es República Dominicana).
Cuba
Cuba es la isla principal en el archipiélago de las Antillas Mayores. Sin temor a margen de error, es la isla más grande del Caribe.
Bahamas
De las 700 islas que conforma el archipiélago de las Bahamas, únicamente 24 están habitadas y su población llega aproximadamente a poco más de 300.000 personas.
Antigua y Barbuda
En el corazón de las Antillas Menores se encuentra este país independiente de la Mancomunidad de Naciones. Este país fue descubierto por Cristóbal Colón en 1493 y su cumbre más alta es el monte Boggy, de 280 km, ubicado en la isla Antigua. ¿Sabías que la isla de Barbuda no cuenta con ningún río?
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.
Jack el Destripador, el carnicero de Milwaukee, Aileen Wuornos o el asesino del Zodiaco son algunos de ellos. ¿Quieres conocer el hotel de los horrores?
Dexter, The Fall, True Detective, Mentes criminales... ¡no te pierdas nuestra selección de series sobre crímenes. Si andas falto de inspiración para ver una nueva, echa un vistazo aquí.
"Cuando se tienen muchas cosas que meter en él, el día tiene cien bolsillos", decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Estas son algunas de sus mejores frases.
Karl Marx (1818 – 1883) fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío cuya obra se convirtió en una de las más influyentes de la historia.
René Descartes (1596 – 1650) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la filosofía moderna y uno de los nombres más destacados de la revolución científica.