Muy Interesante

¿Cuántos países del mundo son islas?

Es posible que sepas cuántos países existen en el mundo pero, ¿sabrías decir cuáles son insulares? Los repasamos en esta galería.

Naciones Unidas reconoce desde 2011 con la entrada de Sudán del Sur, a 193 países miembros considerados “estados soberanos” más dos “estados observadores”, Palestina y el Vaticano (Santa Sede). Además de los más conocidos y de mayor tamaño como Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, China, México y Brasil, la mayoría de países tienen menos de 50 millones de residentes e incluso es posible que tengas dificultades para encontrar algunos de estos países en el mapa.

Así, con alrededor de 200 países y más de 7.500 millones de personas, el mundo está lleno de habitantes, lugares y objetos fascinantes. En Nicaragua, por ejemplo, encontrarás una de las dos únicas banderas en el mundo que presenta el color púrpura; el animal oficial de Escocia es el unicornio (y es que esta bestia también se ha asociado con un animal temible e indomable, aparte de la concepción de pureza y color que tenemos actualmente); en Australia, el escudo de armas presenta canguros y emús porque no pueden caminar hacia atrás. Y tiene su razón de ser, ya que el sello original también contiene las palabras "siempre hacia adelante"como lema; India fue quien le dio al mundo su gusto por lo dulce, pues aunque la caña de azúcar se originó en el sudeste asiático, fue refinada químicamente por primera vez hace unos 2.500 años en la India. Y como estas, podríamos citar mil y unas curiosidades sobre los distintos países del mundo...

Pero, ¿cuántos de estos 193 países miembros son países insulares? Muchos más de los que probablemente te estés imaginando. En total, son 47 cuyo territorio se encuentra completamente ubicado en una isla (o en un conjunto de islas). Solo en el continente americano podemos encontrar hasta 13 (Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago). En Europa contamos con 5 países insulares (Chipre, Irlanda, Islandia, Malta y Reino Unido), en África, son 6 (Cabo Verde, Comoras, Madagascar, Mauricio, Santo Tomé y Príncipe y Seychelles); en Asia son 8 (Baréin, Brunéi, Filipinas, Indonesia, Japón, Maldivas, Singapur, Sri Lanka y Timor Oriental) y, finalmente, en Oceanía, encontraremos hasta 15 países que son islas (Australia, Fiyi, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu).

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

curiosidades/1970

Curiosidades

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.

curiosidades/2215

Curiosidades

Las mejores series de TV sobre crimen

Dexter, The Fall, True Detective, Mentes criminales... ¡no te pierdas nuestra selección de series sobre crímenes. Si andas falto de inspiración para ver una nueva, echa un vistazo aquí.

curiosidades/20133

Curiosidades

Grandes frases de Nietzsche

"Cuando se tienen muchas cosas que meter en él, el día tiene cien bolsillos", decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Estas son algunas de sus mejores frases.

curiosidades/16489

Curiosidades

Antonio Gala: sus frases más famosas

Repasamos las citas más conocidas del escritor de obras tan célebres como “El Manuscrito carmesí” o “La pasión turca”, Antonio Gala.

curiosidades/25943

Curiosidades

Las frases más famosas de Karl Marx

Karl Marx (1818 – 1883) fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío cuya obra se convirtió en una de las más influyentes de la historia.

curiosidades/29994

Curiosidades

Las mejores frases de Descartes

René Descartes (1596 – 1650) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la filosofía moderna y uno de los nombres más destacados de la revolución científica.

tracking