Muy Interesante

Los mejores personajes femeninos de los videojuegos

De Ms. Pac-Man a la incansable Ellie de 'The Last of Us', reunimos a nuestros personajes femeninos favoritos del mundo de los videojuegos.

Los videojuegos cuentan con los mismos elementos de cualquier narración: personajes, escenarios y conflicto. La intervención directa del jugador en la historia hace que sea mucho más sencillo y natural el introducirse en el ambiente y empatizar con los personajes que, o bien manejamos, o bien nos acompañan. Si está bien construido, uno acaba identificándose con el o la protagonista del videojuego y su misión. Y sí, decimos él o la porque, aunque en menor medida, hay bastantes videojuegos encabezados por personajes femeninos.

Igual que pasa con otros formatos como el cine (y de hecho hay quien sigue llevándose las manos a la cabeza cuando ve una historia de acción, por ejemplo, protagonizada por una mujer), los videojuegos empezaron estando monopolizados por personajes masculinos y, en caso de que hubiera alguna mujer en la plantilla, esta quedaba relegada a un papel de secundona o simplemente anecdótico. Tal vez fuese debido a que, como los jugadores eran hombres en su gran mayoría, se pensaba que se identificarían mejor con personajes masculinos y disfrutarían más. Pero no hace falta ser un señor bajito con bigote para pasarlo bien saltando con Super Mario

Las apariciones femeninas fueron ganando terreno poco a poco y de formas muy variadas. En algunos casos bastaba con añadir un lazo y pintalabios a la bola amarilla de Pac-Man para tener a una señora Comecocos. En otras, el sexo del protagonista se ocultaba bajo una máscara hasta el final de la historia, cuando el jugador le había tomado tanto cariño que hasta el más reticente acabaría cambiando ese giro de guion. Y también hubo casos en los que, de tanto aparecer por los títulos, se les acabó cogiendo cariño y fueron los propios gamers quienes reclamaron mayor peso para estas mujeres en la sombra. En los últimos años, las desarrolladoras y los creativos, así como los que disfrutamos con los videojuegos, hemos comprendido que lo importante de un personaje no es su género sino su historia y desarrollo. Cada vez es más común que sean mujeres las que encabezan un videojuego y oye, nos están regalando horas y horas de entretenimiento.

En sus primeros momentos, la industria del videojuego se encontraba en un limbo en el que ni las empresas ni el público parecían saber dónde colocarla. Una de las primeras decisiones que se tomaron a nivel general fue que los videojuegos eran un producto que atraía más a los chicos y se centraron en este target. Esa idea ya ha quedado atrás (o debería) y el mundo gamer es cada vez menos reacio a desarrollar videojuegos que no se basen en lo que la sociedad cree que los chicos o las chicas quieren, sino centrándose en contar buenas historias y proporcionar experiencias gratificantes para todos los jugadores.

tracking