¿Se puede conseguir la temperatura del sol en la tierra?
Sí, y la superamos con creces. En el laboratorio, los físicos reproducen la fusión nuclear, esto es, la unión de dos núcleos atómicos para formar otro de mayor tamaño, que ocurre en el interior de las estrellas. Para lograrlo, tienen que generar temperaturas de cientos de millones de grados centígrados, unas cifras que superan las reinantes en el centro del Sol, que son de sólo unos cuantos millones de grados.
Para los físicos, el reto está en confinar el plasma fusionable a esas temperaturas, algo que se logra con dos sistemas: el uso de potentes imanes -confinamiento magnético- y el bombardeo con láser -confinamiento inercial-. Las estrellas lo han resuelto utilizando la gravedad, esto es, almacenando en su seno cantidades descomunales de materia, cuyo peso mantiene comprimido el plasma caliente.