¿Qué es el viento solar?
Últimamente ha aumentado la preocupación de los científicos e ingenieros por el conocido como “viento solar”. ¿Sabes qué es exactamente?
Para comprender este fenómeno natural debemos conocer antes la estructura del Sol. La parte exterior del Sol, a modo de gran envoltura, es la corona solar. Es una especie de plasma cuya temperatura alcanza los dos millones de grados y que contiene la clave del viento solar.
El magnetismo del Sol no es estático sino que se encuentra en continua reorganización debido al movimiento. Los bucles magnéticos producidos por esta recolocación del interior del sol pueden llegar a romperse liberando una “burbuja magnética” que producirá una eyección de materia y energía en muy poco tiempo que puede llegar suponer una veinteava parte de la masa de la corona.
Pues es precisamente esta expulsión de materia la que da lugar al viento solar, que puede viajar a una velocidad de entre 400 y 800 kilómetros por segundo. Esta brutal onda expansiva viaja por el espacio y llega hasta más allá de Plutón, chocando con aquellos planetas que se encuentra en su camino, entre ellos la Tierra. De hecho, tarda entre 2,5 y 5 días en llegar a nuestro planeta.
Lo importante realmente es, ¿cómo puede afectar a la Tierra? Estas ráfagas de partículas con mucha energía apenas tienen efecto sobre la superficie terrestre gracias al campo magnético que nos rodea. Sin embargo, sí que tiene un efecto visible en forma de auroras boreales y fuera de la zona de protección de la magnetosfera, pudiendo dañarse, por ejemplo, los satélites de comunicación que orbitan nuestro planeta a cierta distancia.