¿Qué es el Permafrost?
Define a la capa del subsuelo de la corteza terrestre que se encuentra permanentemente congelada.
Tiene una edad geológica de más de 15.000 años, y ahora está en continuo deshielo, proceso por el cual libera a la atmósfera muchas toneladas de metano y dióxido de carbono.
También llamado permacongelamiento o permagel, su estudio sirve para registrar las temperaturas del planeta en los últimos siglos. Para llegar a conocerlas, los investigadores perforan su interior y extraen una serie de muestras, que aportan información acerca de las variaciones climáticas.
El permafrost puede dividirse en dos capas: pergelisol, que es la más profunda, y molisol, la más superficial y que tiende más fácilmente a descongelarse. La mayor parte del permafrost se encuentra en Noruega, Siberia, Tíbet, Canadá, Alaska y algunas islas como las Islas Georgias del Sur, ubicadas en el Océano Atlántico sur.