¿Por qué estuvo marcado el Jurásico?
Se trata del segundo período de la era mesozoica, que abarca desde hace 208 millones de años hasta hace 144 millones de años.
Estuvo caracterizado por el apogeo de los dinosaurios y la aparición de los mamíferos y las aves, según la Real Academia Española (RAE). Además, en esta época se produjo la escisión de Pangea en los continentes Laurasia y Gondwana.
Es posterior al Triásico y anterior al Cretácico, y se divide en Inferior (desde 207 hasta hace 186 millones de años), Medio (desde 186 hasta 164 millones de años) y Superior (desde 164 hasta hace 145 millones de años).
Durante el Jurásico, los bosques comienzan a extenderse por toda la superficie terrestre, y el clima se suaviza, hasta el punto de no existir pruebas de hielo polar en este periodo. Aunque las hierbas y los árboles de madera dura aún están ausentes, aparecen las primeras coníferas y diferentes tipos de palmeras y helechos.
En cuanto a la fauna, aparecen las ranas y varias especies de dinosaurios aumentan su tamaño, como el Allosaurus o el Diplodocus. También las aves de pequeño tamaño empiezan a abrirse hueco, así como muchos peces y reptiles.