Muy Interesante

¿Qué es la Rosetta?

Desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA), es la primera misión diseñada para orbitar y aterrizar sobre un cometa.

Está compuesta por el módulo orbitador, que lleva 11 experimentos científicos, y por un módulo de aterrizaje, bautizado como Philae, con 10 experimentos adicionales, con los que se desarrollará el estudio más detallado jamás realizado sobre un cometa.

Según fuentes de la ESA, el nombre de Rosetta viene de la famosa piedra que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios hace unos 200 años. Los científicos ponen sus esperanzas en que esta misión espacial desvele los misterios de la evolución del Sistema Solar. Lanzada en marzo de 2004, su importancia radica en que centra en su investigación en los cometas, ya que estos son  considerados los objetos que menos se han modificado del Sistema Solar, desde que se formaron hace aproximadamente 4.600 millones de años.

La mayor parte de la superficie del cometa está formada por rocas, algunas con tamaño similar al de una casa, y de pronunciadas pendientes, fosas profundas y grandes acantilados. Como dato curioso, esta misión abarca un coste total de unos mil millones de euros, a los que se añadieron 70 millones más debido al retraso de su lanzamiento (estaba previsto para enero de 2003).



tracking