Muy Interesante

El caso Montes episodio 3

No te pierdas la nueva entrega de la miniserie realizada con apoyo de FECYT. ¿Qué pasará con el vampiro de la familia Montes?

El origen de los vampiros


Resulta complicado definir cuándo hacen su aparición los vampiros en la historia de la humanidad, pero los aficionados al vampirismo suelen remontarse a la antigua Mesopotamia, hace 5.000 años. Allí encontramos a Lamashtu, una diosa demoníaca, hija del dios Anu, que raptaba a los lactantes mientras la madre dormía para comer su carne y beber su sangre. También provocaba abortos, emponzoñaba ríos y acequias, y de vez en cuando atacaba a hombres y mujeres adultos, bebiendo su sangre y provocando enfermedades.


En la mitología existen figuras que pueden recordarnos a los vampiros, como la Lamia griega, que se comía a los infantes y bebía su sangre; la estriga, un ave nocturna de plumas blancas cuyo pico en forma de anzuelo abría las venas de los niños mientras dormían para beber su sangre; las baobhan sith celtas, hermosas mujeres vestidas de verde que atacaban en grupo a jóvenes que se encontraban por la noche en los bosques y desgarraban la piel gracias a sus afiladas uñas para beber su sangre. En el folklore chino existían los Kuang-shi, un muerto revivido (k'uei) porque su alma no había pasado al mundo sobrenatural a causa de sus malas obras. De ojos sanguinolentos, era capaz de volar, iba vestido de blanco y mordía a su presa con sus afilados dientes.


Pero el vampiro tal y como hoy lo imaginamos es más reciente y tiene que ver con las tradiciones de la Europa de Este: son upir rusos, los strigoi moldavos y rumanos, los vrykolakas (brucolacos) griegos o los vampyr en diversas regiones de Europa oriental.


En esencia nos encontramos ante muertos que han vuelto a la vida por diferentes razones y que reciben el nombre genérico de revinientes.

tracking