Muy Interesante

Los podcast de historia que más vas a querer escuchar

En este artículo te presentamos los mejores podcasts de historia que te contarán desde curiosidades de España hasta misterios históricos de todo el mundo.

Una de las mejores formas de adentrarse más en este mundo, tanto si sois fanáticos de la historia como para todos aquellos que queráis acercaros a este ámbito de una forma más ligera que la lectura.

El primero, como no puede ser de otra forma, es un podcast de la revista Muy Historia, “Muy Historia: Grandes Reportajes”, donde te presentan los reportajes que siempre te han entusiasmado, ahora locutados en vez de escritos. Desde la II Guerra Mundial hasta las Antiguas Civilizaciones, explican distintas partes de la historia que te entusiasmará escuchar.

Continuamos con “Annual”, uno de los que más alcance tiene hoy en día. De la mano de Carlos Alsina, periodista de Onda Cero, escucharás siete capítulos en los que relata la derrota de España en Marruecos en la guerra del Rif, que dió lugar al golpe de Estado de Primo de Rivera y el fin del reinado de Alfonso XIII.

Con una duración de unos 50 minutos, es un podcast perfecto para conocer esta parte de la historia de España, que en otro formato quizá no te hubiese interesado.

Otra muy buena opción es “SER historia”, podcast de la cadena SER, en el que te presentarán relatos históricos alejándose del cliché de que la historia tiene que ser densa y aburrida. Locutado por Nacho Ares y con una duración de 20 a 30 minutos, no te lo puedes perder.

“Memorias de un tambor” es otra gran recomendación. Un podcast sin ánimo de lucro, presentado y dirigido por José Carlos Gracia que trata temas relacionados con la historia de España en todas las épocas. Recientemente ha sido galardonado con el premio "Bitácoras" como Mejor Podcast Nacional, y también ha recibido el Premio de la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD).

Su objetivo es que la historia llegue cada vez a más gente y para ello relatan los hechos históricos de manera sencilla y muy entretenida. El podcast se mantiene gracias a las aportaciones y donaciones de los oyentes.

Para finalizar otro podcast que no te puede faltar en la lista de reproducción es “La Escóbula de la Brújula”. Un programa que cuenta con más de 400 episodios y en el que participan nombres como Jesús Callejo, investigador y escritor español, Carlos Canales, abogado y escritor, y Juan Ignacio Cuesta, periodista y escritor, entre otras muchas voces. En todos sus capítulos hablan de los misterios que esconde la historia española.

Esperamos que te haya gustado nuestra selección y que te permita disfrutar de la historia desde una forma menos habitual pero igual o más entretenida que la que ya conoces.

tracking