Muy Interesante

Podcast para relajarse

Te recomendamos cinco podcast que ayudan a evadirte e incluso te ayudarán a relajarte.

La meditación y la reflexión son maneras muy prácticas para relajarnos física y mentalmente. Aprovechando que el mundo del podcast está cogiendo importancia en la sociedad, dedico este artículo a la unión de ambos conceptos. Os recomendaré cinco podcasts para relajarse.
¿Cómo de importante se ha vuelto el mantener la calma, el no alterarse por cualquier cosa y sobre todo tener buen humor, después de haber vivido una pandemia y estar encerrados mucho tiempo en estos dos últimos años?
Pues esta es una de las razones por las que la relajación ha cogido tanta importancia en nuestras vidas. A continuación, vamos a ver cinco de los podcasts para relajarse.
En primer lugar, quiero mencionar “El club de los buenos días”, ya hasta el propio nombre nos da pistas de que puede ser una buena opción para comenzar el día animados y con la mente tranquila todas las mañanas.
¿De qué trata este podcast? Pues bien, a modo resumen, es una mezcla de mindfulness y motivación, mezclada con un poco de humor, de la mano de Oliver Oliva, experto en estos términos, acompañado de expertos en psicología, en desarrollo personal, neurociencia...
Es un programa diario que ayuda a la relajación y a despertarnos con una dosis de motivación extra necesaria, muy recomendable, un gran acierto sumar el humor a este formato.
Puedes escucharlo en la plataforma Audible, dónde también encontrarás nuestros podcasts de “Muy al día” y “Una semana Muy Interesante”.
A continuación, el podcast que quiero recomendar se titula “Lo que tu digas”, quizá no se relacione de primeras con meditación, pero si podemos hilarlo como una forma de reflexionar.
Es un podcast conversacional del creador y periodista Alex Fidalgo, al que acuden muchas personalidades importantes e interesantes del país, basado en mantener una charla cómoda y distendida sacando ciertas reflexiones de cada tema.
Un espacio intimo dónde se resolverán numerosas cuestiones, surgirán preguntas y dónde el conocimiento tiene un papel muy importante, gran podcast para relajarse desde otro punto, dejando de lado la meditación y enfocándose en una charla real, sin trampa ni cartón.
“Me inspiras” de Gema Payá es el tercer podcast que elijo para enseñaros, este singular e innovador formato trata sobre historias personales de gente que inspira a Gema en su día a día, ella lo que hace es charlar con ellos y ellas y preguntarles sobre sus historias, un buen podcast para buscar motivación y ver lo maravilloso y peculiar que tiene cada una de las personas que aparecen.
Un buen momento para escuchar historias ajenas, empatizar y buscar tus propias luchas personales para conseguir esa motivación que todos buscamos.
Para los que sufren insomnio, tengo uno preparado, “Durmiendo”, ni más ni menos.
Este podcast ayuda a relajarse y conciliar el sueño a través de meditaciones y ejercicios que te ayudarán a liberar el estrés que no te deja descansar.
Muy útil también para la gente que está acostumbrada a dormir escuchando algo de fondo, también para los que quizá quieran liberarse de la televisión o simplemente para buscar ese momento personal de soledad y centrarse en uno mismo mientras concilias el sueño y logras descansar después de un duro día.
Y, por último, pero, no menos importante, os presento “Esto es mindfulness”, un formato 100% de relajación y mindfulness, como su propio nombre indica, contenido basado en la psicología y de la mano de profesionales, su finalidad es ayudar al oyente a orientarse y guiar su camino por donde quiere.
Darío Benítez y Daniel Moscoso, son los dos psicólogos creadores de este podcast que a día de hoy se ha posicionado como uno de los podcasts de habla hispana sobre Mindfulness más escuchados.
Otro concepto, llevado a la enseñanza, incluso, tienen terapias dispuestas para todo el que lo necesite.
Y tras haber comentado estos cinco podcasts, maravillosos, por cierto, quiero lanzar una pregunta:
¿Hay algo mejor que un buen podcast para relajarse? La respuesta es vuestra.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking