Año nuevo, videojuegos nuevos. Al igual que las productoras cinematográficas han ido adquiriendo la costumbre de, a principios de cada año, anunciar las películas que irán estrenando para que los más cinéfilos puedan estar atentos y prepararse llenos de expectación por lo que les depararán esos doce meses, también los videojuegos están optando por ese sistema para calentar los motores de los más gamers. Como producto cultural y de entretenimiento cada vez más asentado que es (habiendo superado las ganancias de cine y televisión), el mundo del videojuego se prepara para afrontar un nuevo año lleno de posibilidades.
Un año 2020 que, por cierto, ha comenzado con un sabor agridulce. Si bien los títulos que ya se sabe que saldrán en los próximos meses tienen pintaza y parecen prometer horas de diversión y una experiencia muy completa, las primeras semanas de enero han estado plagadas de cambios de fecha y anuncios de retrasos de algunos de los videojuegos más sonados (Final Fantasy VII Remake, Cyberpunk 2077, Marvel's Avengers). ¿El motivo de estos cambios? Pues según a quien preguntes, pero la respuesta lógica es pensar que las grandes desarrolladoras están preparándose para la nueva generación de consolas que promete llegar en algún momento de 2020 o principios del 2021. Playstation 5 y Xbox serie X marcarán el compás durante los próximos... ¿10 años? y prometen ofrecer unas características bastante superiores a las de sus predecesoras (que ya eran nada desdeñables) y una potencia que los creadores sabrán aprovechar al máximo.
Aún quedan muchos detalles por aclarar. Las fechas de lanzamiento se irán anunciando conforme se acerque el momento y los gameplays y filtraciones irán fluyendo como ríos imparables que (justo) aparecerán en el momento más oportuno. Aunque es más que probable que las compañías tengan algún as preparado bajo la manga, podemos esperar unos meses de grandes aventuras, shooters frenéticos, narrativas inmersivas y nuevos enfoques que sacudirán los pilares de la industria del videojuego. Habrá éxitos y habrá fracasos (cómo no), y estaremos aquí para contaros todo lo que pase.
2020 va a ser un gran año para los jugones.
Imagen: Bandai Namco.
Dragon Ball: Kakarot
Cuando probamos un trocito de este título en la Madrid Games Week 2019, ya señalamos nuestro escepticismo sobre un título que pretende ser un RPG de mundo abierto al tiempo que sigue una serie de eventos cerrados en los que no existe posibilidad de elegir. Mantenemos nuestra premisa.Dragon Ball: Kakarot llegó a los mercados el 17 de enero y las críticas están siendo bastante positivas, pero todas apuntan a lo mismo: resulta entretenido y bastante atractivo visualmente, pero no consigue llegar a ser un juegazo. Alejándose de la mecánica de los juegos previos al aportar el mundo abierto y las misiones secundarias, DB: Kakarot es un regalo para los fans incondicionales de Gokuy compañía, que es a quien realmente va dirigido.
Imagen: Ubisoft.
Gods & Monsters
La última entrega de la conocida saga Assassin’s Creed, AC: Odyssey, nos trasladó hasta una Grecia Clásica en la que hacer frente a hombres y dioses por igual. Siguiendo (desde la distancia) su estela, Ubisoft presentó en el E3 2019 Gods & Monsters. Este título de aventuras plantea un estilo cartoon mucho más relajado y situaciones de combate, exploración y resolución de puzles en una Grecia mitológica en la que los dioses han sido derrotados por el titán Tifón.Este título llegará a finales de febrero y, por las imágenes presentadas, ya se le está comparando con gigantes como The Legend of Zelda.
Imagen: PlayStation.
Dreams
¿Estás cansado de situarte siempre en el lado del jugador y quieres saber qué se siente estando detrás del juego y no delante? ¿Decenas de trepidantes historias se acumulan en tu cabeza buscando el momento de salir? Pensando en personas como estas es por lo que surge Dreams, una interesante apuesta de PlayStation que reúne los principales aspectos y herramientas necesarias en el proceso de creación de un videojuegoy las acerca al público no experto. Dreams ofrece la oportunidad de, con práctica y trabajo, crear grandes proyectos y devolver al mundo de los videojuegos una pequeña parte de lo que nos ha dado.Este peculiar "metajuego" está disponible desde el 11 de febrero de 2020.
Imagen: Playstation.
Nioh 2
Team Ninja pegó un pelotazo con Nioh, un juego RPG muy centrado en la acción y el combate que nos trasladaba al Japón más convulso y caótico, el de la era Sengoku. El 13 de marzo de 2020 llega Nioh 2, una precuela que profundiza en el aspecto fantástico de la primera entrega con mayor protagonismo de los yokai (monstruos del folklore japonés) y una experiencia más completa y profunda para el jugador. La altísima dificultad y las sangrientas luchas siguen siendo dos claros distintivos de Nioh 2.
Imagen: Bethesda.
DOOM Eternal
Secuela directa del mejor juego de acción de los Game Awards 2016, Doom Eternal garantiza un mundo más grande que el anterior y una experiencia igual de frenética y destructiva. Nos pondremos en la piel del asesino de demonios DOOM Slayer para hacer frente a infinitas hordas de monstruosas criaturas en un título que destaca por la dificultad que ofrece y su característico apartado visual.Este juegazo se puede disfrutar desde el 20 de marzo de 2020.
Imagen: Square Enix.
Final Fantasy VII Remake
La Capilla Sixtina de los Final Fantasy, esa entrega en la que prácticamente todo el mundo coincide en que es la mejor de la saga, volverá a las consolas con unos gráficos de última generación, un sistema de combate ágil y completamente nuevo y la misma historia que nos conquistó hace tanto. Su lanzamiento ha sido atrasado al 10 de abril.
Imagen: Mojang.
Minecraft Dungeons
Después de probar suerte con el Story Mode, el mundo de Minecraft sigue creciendo con esta nueva experiencia de Mojang que apuesta por un estilo de exploración de mazmorras y combate mucho más rolero. Conservando la estética bloque y pixel art del juego que les lanzó al estrellato, Minecraft: Dungeons prueba suerte con un estilo tipo Diablo y un cooperativo local u online al más puro estilo Dungeons & Dragons. Disponible desde el 26 de mayo.
Imagen: Playstation.
The Last of Us II
En 2013, The Last of Us conquistó al mundo gamer con su historia y se convirtió en un auténtico hito cuyo eco todavía resuena. Este 2020, la historia de Ellie continúa en una segunda entrega que promete no defraudar a nadie y que llegará a PlayStation el 19 de junio
Imagen: Playstation.
Ghost of Tsushima
Cuando hablamos de ambientación para un videojuego, el mundo samurái suele ser una apuesta segura. En Ghost of Tsushima, este exclusivo de PS4, el jugador se pondrá en la piel del Fantasma, un guerrero caído que vuelve a alzarse para hacer frente a los mongoles y detener sus planes para invadir Japón al tiempo que culmina su venganza. La epicidad de las imágenes mostradas y el impresionante apartado visual hacen de este título una propuesta muy, muy atractiva. Se espera que su lanzamiento llegue el 17 de julio de 2020.
Imagen: Square Enix.
Marvel's Avengers
Los rumores de que Square Enix estaba realizando un videojuego centrado en los personajes de los Vengadores llevaba rondando páginas y convenciones de videojuegos desde 2015, pero estos se confirmaron en el E3 2019.Con una historia inédita y un estilo que parece acercarse al exitoso Marvel’s Spiderman de Insomniac, el videojuego de los héroes más poderosos de la Tierra nos permitirá manejar a los distintos miembros por un mundo abierto en el que los combates, el uso de unas u otras habilidades y el modo cooperativo serán muy importantes. Square Enix anunció que Marvel’s Avengers tardaría más de lo esperado en llegar a las tiendas; hasta el 4 de septiembre para ser más exactos.
Imagen: CD Projekt RED.
Cyberpunk 2077
Desde que CD Projekt RED pegara el pelotazo con los juegos de The Witcher, todo lo que saca se convierte automáticamente en foco de atención y hype. Cyberpunk 2077 será un shooter en primera persona y con mundo abierto que, por el simple hecho de que tiene a Keanu Reeves como personaje, ya ha caído en la cesta de más de uno.Al igual que otros bombazos de esta galería, Cyberpunk 2077 ha pospuesto su lanzamiento hasta el 17 de septiembre.
Imagen: TT Games.
LEGO Star Wars: The Skywalker Saga
En 2005, tras completarse la trilogía de precuelas, LEGO decidió lanzar un videojuego basado en las historias y personajes de Star Wars que entusiasmó y abrió la puerta a una larga sucesión de juegos muy similares en contenido y forma que aprovechaban el cariño que los fans de grandes franquicias (Harry Potter, Marvel, El Señor de los Anillos) y de LEGO.Este 2020, todavía sin una fecha concreta confirmada, llegará al mercado LEGO Star Wars: The Skywalker Saga, un título que reunirá las 9 películas y que, por ahora, parece un refrito de los juegos anteriores al que se han añadido las dos últimas entregas. ¿Estaremos equivocados?
Imagen: Nintendo.
The Legend of Zeda: Breath of the Wild II
Nintendo puso toda la carne en el asador cuando, aprovechando el lanzamiento de su consola Nintendo Switch, lanzó un título de The Legend of Zelda que reimaginaba la saga y hacía madurar un mundo que, a pesar de entusiasmar a sus fans, llevaba años necesitando un lavado de cara. En algún momento de 2020 la compañía nipona intentará repetir el milagro con The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2. Pero de momento no sabemos mucho más.
Imagen: FromSoftware.
Elden Ring
FromSoftware se llevó un merecido galardón a Mejor Videojuego de 2019 por Sekiro: Shadow Die Twice, pero en vez de relajarse y disfrutar del éxito que llevan años acumulando (suya es la imposible trilogía de Dark Souls), la compañía nipona ha preferido seguir con el trabajo y lanzará en junio su próximo título, Elden Ring. Es muy poco lo que se sabe de él, pero parece que volvemos a un medievo similar al europeo que ampliará algunos aspectos que ya vimos en los Souls pero mantendrá el tono oscuro y la dificultad. Para la historia FromSoftware ha contado con la colaboración de George RR Martin, autor de la saga y el fenómeno mundial que comnezó con Juego de Tronos.
Imagen: Ubisoft.
Watch Dogs Legion
Ubisoft prepara la tercera entrega de su serie Watch Dogs con unas mecánicas muy parecidas a las que ya conocemos pero un elemento bastante novedoso en su gameplay. En lugar de seguir a un único personaje principal podremos manejar a cualquier persona que nos encontremos para que se una a la resistencia, cada uno de ellos con sus propias historias y habilidades y con el detalle de que, una vez mueran, habrán muerto para siempre.El planteamiento es, como poco, interesante pero todavía tendremos que esperar un tanto para ver cómo funciona ya que no se ha confirmado la fecha de lanzamiento.
Imagen: THQ Nordic.
Biomutant
THQ Nordic plantea una propuesta bastante interesante en este título. Biomutant ha sido anunciado como un juego de rol y acción de mundo abierto en el que los elementos post-apocalípticos, la ciencia ficción steampunk y los animales antropomórficos protagonizan una historia de reconstrucción o destrucción del mundo. Parece que la personalización y el sistema de decisiones serán dos de las piezas centrales de este juego que llegará en algún momento del 2020.
Imagen: SEGA.
Yakuza: Like a Dragon
SEGA, la compañía que nos presentó al erizo Sonic, es también la responsable de la peculiar saga Yakuza. En la nueva entrega, Yakuza: Like a Dragon, dejamos de lado a nuestro querido Kazuma Kiryu y nos trasladamos a Yokohama para seguir los pasos de Ichiban Kasuga y su entrada en la mafia japonesa. El último título de la saga potenciará los elementos de rol y presentará un sistema de combate por turnos. Mientras que en Japón salió a la venta el 16 de enero, su fecha de lanzamiento en Occidente es, por ahora, desconocida.
Imagen: Ubisoft.
Assassin's Creed Valhalla
Los rumores de que se avecinaba una nueva entrega de la saga Assassin's Creed llevaban ilusionando a los fans de la franquicia desde hacía meses y por fin se han visto confirmados. Assassin's Creed Valhalla desembarca dispuesto a proporcionarnos horas de entretenimiento, sigilo, exploración y la promesa unos combates espectaculares. Ambientado en las invasiones vikingas de Inglaterra, esta nueva entrega intentará equilibrar los elementos RPG introducidos en Origins y Odyssey con los elementos clásicos que conquistaron a los jugadores.Estará disponible a finales de 2020.