El incierto futuro de la vida en los océanos
Una investigación coordinada por el ecólogo Douglas J. McCauley, de la Universidad de California, en Santa Bárbara, y publicada en la revista Science se muestra drástica en su diagnóstico sobre el porvenir a medio plazo de la biodiversidad marina: se avecina una extinción masiva.
Una investigación coordinada por el ecólogo Douglas J. McCauley, de la Universidad de California, en Santa Bárbara, y publicada en la revista Science se muestra drástica en su diagnóstico sobre el porvenir a medio plazo de la biodiversidad marina: se avecina una extinción masiva. Las redes de arrastre, que barren el fondo del mar capturando todo lo que encuentran a su paso, ya sean especies comerciales o no, han causado daño en unos 52 millones de kilómetros cuadrados de fondo marino.
Además, según la Organización Meteorológica Mundial, 2014 fue el año más caluroso registrado. La temperatura media global superó en 0,57 °C los 14 °C del periodo 1961-1990, y la de la superficie marina subió 0,4 °C. Pues bien, la mezcla de calor y acidificación resulta nefasta para los corales, auténticas selvas que conforman algunos de los ecosistemas más ricos. Desde 1970 han disminuido un 50 % en ciertas zonas, como el Caribe. La lentitud de su reproducción y crecimiento agrava el problema.
El mencionado calentamiento global y la sobreexplotación de los recursos marinos forman un combinado letal para la salud oceánica y amenazante para el ser humano. Baste un dato: según un estudio difundido en Nature, la subida del nivel del mar por el derretimiento de los polos está siendo un 25 % mayor de lo que se pensaba, lo que pone en peligro el futuro de las costas del planeta.
Información aparecida en la sección de Prisma, con toda la actualidad científica, en el número 409 de MUY INTERESANTE.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.