¿Estás sano? Pregúntale a tu olfato…
La incapacidad de identificar algunos olores puede ser un indicador precoz de fallecimiento en las personas mayores. A esta inquietante conclusión llegó a finales de 2014 un estudio de la Universidad de Chicago, publicado en la revista PLOS ONE y liderado por el profesor de Cirugía Jayant Pinto.
La incapacidad de identificar algunos olores puede ser un indicador precoz de fallecimiento en las personas mayores. A esta inquietante conclusión llegó a finales de 2014 un estudio de la Universidad de Chicago, publicado en la revista PLOS ONE y liderado por el profesor de Cirugía Jayant Pinto.
En él participaron 3.000 personas de entre 57 y 85 años en las que se evaluó la capacidad para identificar cinco olores: menta, pescado, naranja, rosa y cuero. Los resultados no dejaron lugar a dudas: un 39 % de los pacientes de más edad, aquellos que no pudieron identificar todos los aromas, fueron más propensos a fallecer cinco años después.
Según declaraciones de Pinto tras su presentación, “la pérdida del sentido del olfato es como el canario en la mina de carbón. Su merma no causa directamente la muerte, pero es un presagio, un sistema de alerta temprana. Nuestro trabajo podría proporcionar una prueba clínica útil, una forma rápida y barata de identificar a los pacientes con mayor riesgo de fallecer”.
Esta investigación demuestra la complejidad de un sentido que durante muchos años ha permanecido a la sombra de otros como la vista y el oído, considerados protagonistas de la percepción sensorial. Y hay muchas más: hace unos meses, un trabajo de la Escuela Médica de Harvard descubrió que los participantes con niveles altos de placas seniles –depósitos proteicos que se forman en los cerebros con alzhéimer– identificaban mucho peor los olores, aparte de sufrir un mayor índice de muerte neuronal. Esta incapacidad olorosa podría tener su origen en el deterioro neurológico asociado a esta enfermedad, que a menudo también afecta a las células nerviosas clave para el sentido del olfato.
Más información en el reportaje Una salud de narices, escrito por Nuria Corredor. Puedes leerlo en el número 409 de MUY INTERESANTE.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.