Muy Interesante

Las mejores series con ciencia

Aunque ya había aparecido antes –las matemáticas en Numb3rs, la química en Breaking Bad y, por supuesto, la física en The Bing Bang Theory–, la ciencia se ha convertido últimamente en el hilo conductor de series televisivas. Estas son nuestras recomendaciones:

Aunque ya había aparecido antes –las matemáticas en Numb3rs, la química en Breaking Bad y, por supuesto, la física en The Bing Bang Theory–, la ciencia se ha convertido últimamente en el hilo conductor de series televisivas que aúnan la recreación histórica, el conflicto de intereses y la lucha del talento individual contra el conservadurismo de la sociedad. Estas son nuestras recomendaciones:
-Halt and Catch the Fire (AMC): A principios de los años ochenta, una empresa de Texas da un giro radical a su línea de negocios para lanzar un ordenador personal revolucionario. Retrata el espíritu del momento en que empezaba a triunfar un tal Steve Jobs.
-The Knick (HBO): Las operaciones de apendicitis, los rayos X, el uso recreativo de la cocaína y otras novedades llegan a un hospital neoyorquino de principios de siglo XX entre las tensiones sociales de la época. Lo dirige con mucho estilo Steven Soderbergh.
-Manhattan (WGN): Esta no va de Nueva York, sino del proyecto que reunió a un puñado de mentes superlativas para dar a luz la primera bomba atómica. Pese a que sabemos cómo acaba, el interés no decae: la competitividad de los físicos y la paranoia de los servicios secretos crearán problemas.
-Masters of Sex (Showtime): Narra la epopeya de William H. Masters y Virginia E. Johnson, que cambiaron para siempre la visión de la sexualidad humana a finales de los cincuenta observando el comportamiento de voluntarios en su laboratorio. Según la serie, también experimentaron –y mucho– entre ellos.
-Silicon Valley (HBO): Esta vez, no echamos la vista atrás. Se trata de una comedia agridulce sobre los nerds que amasan fabulosas fortunas y fracasan estrepitosamente ahora mismo en el Valle del Silicio californiano, la capital de los sueños tecnológicos.
Más información sobre el auge de las series en el documento del número 404 de Muy Interesante.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking