Los videojuegos de acción entrenan para tomar decisiones
Ni los rompecabezas ni los videojuegos de estrategia ni los de carreras son tan beneficiosos para ciertas tareas mentales como los de acción.
Ni los rompecabezas ni los videojuegos de estrategia ni los de carreras son tan beneficiosos para ciertas tareas mentales como los de acción.
Daphne Bavelier y sus colegas de la Universidad de Rochester, en EE. UU., afirman que este tipo de diversión nos entrena para actuar rápidamente en la vida real.
Los expertos llevaron a cabo experimentos con cincuenta jóvenes que no le daban a la consola habitualmente: la mitad de ellos se enfrentó a títulos bélicos, como Call of Duty 2, mientras la otra mitad trataba de resolver los retos de The Sims 2, de simulación social.
Tras el entrenamiento, los científicos comprobaron que los primeros tomaban decisiones un 25% más rápido. Y además se mostraron más hábiles para la multitarea y la discriminación de detalles en su entorno.
Otros beneficios de los videojuegos en el reportaje de Elena Sanz que puedes leer en el número 399 de Muy Interesante.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.