The Big Bang Theory atrae a científicos y trekkies
Una de las fijaciones de The Big Bang Theory es Star Trek, mítica saga televisiva de la que Sheldon, Leonard, Raj y Howard son absolutos devotos. Los guionistas de la serie rinden homenaje constante al Viaje a las Estrellas, algunos de cuyos protagonistas han aparecido como invitados en diferentes momentos. George Takei –Mister Sulu– salió en un episodio de la cuarta temporada junto a Katee Sackhoff, la actriz que da vida a la capitán Kara Starbuck Thrace en otra serie de ciencia ficción, Battlestar Galactica. Leonard Nimoy, el actor que encarna a Mister Spock, hizo su cameo en la segunda temporada.
Una de las fijaciones de The Big Bang Theory es Star Trek, mítica saga televisiva de la que Sheldon, Leonard, Raj y Howard son absolutos devotos. Los guionistas de la serie rinden homenaje constante al Viaje a las Estrellas, algunos de cuyos protagonistas han aparecido como invitados en diferentes momentos. George Takei –Mister Sulu– salió en un episodio de la cuarta temporada junto a Katee Sackhoff, la actriz que da vida a la capitán Kara Starbuck Thrace en otra serie de ciencia ficción, Battlestar Galactica. Leonard Nimoy, el actor que encarna a Mister Spock, hizo su cameo en la segunda temporada. Por su parte, Brent Spiner –Data– y LeVar Burton –Geordi–, intérpretes de Star Trek: The Next Generation, también han salido en The Big Bang Theory. Y William Shatner, el venerable capitán Kirk, que actualmente tiene 82 años, ha declarado que le encantaría aparecer como invitado especial de los empollones del Instituto Tecnológico de California.
Este entusiasmo no siempre ha sido tan unánime. Antes de que se estrenara la serie, en 2007, muchos científicos temblaban ante la imagen estereotipada y extravagante que esperaban ver reflejada en los guiones. Y sí, los físicos de la tele son frikis inadaptados para las relaciones sociales, adictos a los videojuegos y a Star Trek. Pero gracias al humor que destilan los guiones, salen bien parados, caen simpáticos y parecen humanos. Hoy, la mayoría de los hombres de ciencia han cambiado de parecer, les gusta la serie y algunos han salido como invitados especiales. Por citar uno, Stephen Hawking.
Más curiosidades sobre The Big Bang Theory en la entrevista a Eric Kaplan, guionista de la serie, realizada por Ángela Posada-Swafford. Puedes leerla en el número 391 de MUY INTERESANTE.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.