Muy Interesante

El caso James Barry: el ilustre doctor inglés… era una mujer

Nacido en Belfast en fecha incierta (1789 o 1795), James Barry protagonizó uno de los episodios de falsa identidad más espectaculares de la historia. Se doctoró en Medicina por la Universidad de Edimburgo, se especializó en cirugía y fue nombrado asistente médico del Ejército británico. En 1815, lo destinaron a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica

Nacido en Belfast en fecha incierta (1789 o 1795), James Barry protagonizó uno de los episodios de falsa identidad más espectaculares de la historia. Se doctoró en Medicina por la Universidad de Edimburgo, se especializó en cirugía y fue nombrado asistente médico del Ejército británico. En 1815, lo destinaron a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica; pronto destacó por su brillantez y le nombraron médico personal del gobernador.
Cosechó grandes éxitos profesionales gracias a sus métodos pioneros de higiene y prevención, pero su fuerte temperamento le llevó a enfrentarse con funcionarios y oficiales médicos de la Armada. Pese a ello, Barry fue nombrado inspector médico colonial en 1818. Cuando regresó a Inglaterra, sus hazañas médicas eran bien conocidas –entre ellas, una de las primeras cesáreas exitosas de la historia–. Luego fue enviado a Santa Elena para dirigir el hospital militar, y allí encontró que las condiciones en que se hallaban los enfermos eran “caóticas y desagradables”; aquellos adjetivos le enfrentaron a los oficiales, que hicieron todo lo posible para desprestigiarlo. Tras servir asimismo en Malta, Corfú, Crimea, Jamaica y Canadá, Barry se jubiló en Marylebone (Inglaterra), donde murió en 1865.
Pero cuando lo estaban preparando para el entierro, se descubrió que era en realidad una mujer y que en algún momento de su vida había dado a luz, datos que aireó la prensa y que produjeron un terremoto en el Gobierno.  Al parecer, su verdadero nombre era Margaret Ann Bulkley y había recurrido a la impostura para poder dedicarse a la medicina. Pese al escándalo, fue enterrada como James Barry, uno de los médicos más brillantes del Ejército británico.
Más casos de impostores descarados en el reportaje No es quien dice ser, escrito por Fernando Cohnen. Puedes leerlo en el en el número 391 de MUY INTERESANTE.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking