Estas son las novedades de ‘Pokémon Espada’ y ‘Pokémon Escudo’
El nuevo título de Pokémon, desarrollado por Nintendo y Game Freak, llegará el 15 de noviembre de 2019.
Pokémon triunfa allá por donde pasa. Más de 20 años después de que Nintendo lanzase el primer título de la saga al mercado, la franquicia de pequeñas criaturitas y combates por turnos sigue levantando pasiones y agitando el mundo de los videojuegos como si un Tauros embistiese a un Sudowoodo. Sabiendo el revuelo que genera, Nintendo y Game Freak han adelantado algunos detalles de sus nuevos títulos: Pokémon Escudo y Pokémon Espada.
Las grandes novedades
Esta nueva entrega llegará el 15 de noviembre de 2019 a Nintendo Switch, la actual consola de sobremesa de Nintendo. Lo habitual, debido en parte al tipo de gráficos que tenían, era que los juegos de Pokémon estuviesen destinados a consolas portátiles pero esta será la primera entrega clásica que encontramos en una de sobremesa. Esto abre una serie de oportunidades bastante interesantes para los títulos.
Uno de los primeros puntos que cualquiera destacaría al ver el adelanto de Espada y Escudo es el apartado gráfico. Aunque los juegos de Pokémon han ido mejorando ese aspecto conforme se sucedían las entregas y se pasó de los píxeles a las texturas suavizadas y de ahí a un primer 3D, los siguientes juegos sacan partido a la potencia de Nintendo Switch y le dan una calidad visual que se llevaba apreciando en otros juegos desde hacía años. Además, y parece una decisión muy bien tomada, Pokémon Espada y Escudo cuentan con un estilo rollo manga que recuerda a la serie de televisión por lo que se consigue que esta novedad en particular sea asimilada fácilmente.
Pero más que en los personajes, merece la pena fijarse en el entorno. La nueva región que visitaremos se llama Galar y podremos explorarla como si de un mundo abierto de cualquier RPG se tratase, con un diseño bonito que promete disfrutarse por el simple hecho de recorrerlo y la libertad de poder orientar y mover la cámara como queramos. Por lo poco que se ha visto del mapa y alguna que otra imagen parece que también podremos interactuar mucho más con el ambiente; desde tener que adaptarnos a las condiciones climatológicas hasta poder sumergirnos en enormes ciudades más animadas que lo que habíamos visto hasta ahora.
El modo Dinamax y la nueva generación
La gran novedad, al menos de lo que se ha mostrado hasta ahora, es el combate Dinamax. Si en Pokémon Sol y Pokémon Luna se incluían unos ataques especiales que solo podíamos usar una vez por combate llamados ‘movimientos Z’, en las dos últimas entregas tendremos la posibilidad de convertir a nuestro pokémon en una versión gigante y mucho más poderosa por tiempo limitado. Este nuevo elemento hará los combates mucho más espectaculares pero, ¿supondrá una diferencia real o un simple lavado de cara?
En relación con este modo Dinamax se ha adelantado que existirá una opción de juego cooperativo para capturar pokémons Dinamax, como si se tratase de partidas de caza a lo Monster Hunter. Los jugadores podrán conectarse de forma local o a través de Internet con personas de todo el mundo para combatir a pokémons que no pierden el estado Dinamax y que cuentan con ataques únicos.
El último detalle que los fans siempre quieren conocer con los nuevos juegos de Pokémon es qué criaturas formarán la siguiente generación. Hace mucho que se dejó atrás a esos 150 pokémons del primer videojuego y los creadores han demostrado tener una imaginación y capacidad de improvisación por encima de la media, pero ha habido casos en los que el diseño de algunos pokémons no solo pegaba sino que demostraba que se habían exprimido todas las ideas. Pokémon Escudo y Pokémon Espada parecen volver a los diseños basados en animales y criaturas mágicas, lo cual consideramos un acierto.

Pokemon Espada y Escudo
Pokémons iniciales y demás clasicazos
Pero Pokémon no sería Pokémon sin una serie de elementos que parece que los fans tienen que reconocer sí o sí. Entre ellos están las tres opciones iniciales (fuego, planta y agua), el combate por turnos, la hierba alta, los gimnasios y el campeonato final, la pokédex que se debe completar, el profesor o profesora que te va guiando en los primeros pasos, el rival de turno y el campeón al que vencer para cumplir la misión principal del juego. Lo llamativo es que en el adelanto no se ha hecho mención a ninguna sociedad criminal tipo Team Rocket contra la que tendremos que enfrentarnos. ¿Es posible que pueda existir un juego de Pokémon sin su Jessie y James?
También están los dos pokémons legendarios (Zacian y Zamacenta), que en esta ocasión son unos lobos que cumplen con lo prometido al portar una espada y un escudo respectivamente. En un tráiler cinematográfico que se ha mostrado se da a entender, por un breve instante, que existe una amenaza capaz de hacer frente a ambos legendarios por lo que puede ser que haya un tercer y poderoso pokémon al que hacer frente.

Pokemon
Resumiendo…
Aún no hemos podido probarlo en profundidad y nos parece feo despotricar sobre un videojuego que ni siquiera ha salido al mercado. Aun con esto, basándonos en nuestra experiencia con títulos previos de la franquicia y en lo poquito que han mostrado Nintendo y Freak Games, Pokémon Espada y Pokémon Escudo serán otra entrega más de una saga que se acercó demasiado al sol y hace tiempo que se quemó las alas.
Cierto, cada nuevo título que sale vende millones de copias y sigue siendo una auténtica mina de oro para Nintendo pero es probable que el éxito se deba más a una especie de tradición que se ha formado en torno a los videojuegos. La mecánica lleva prácticamente intacta desde 1996 y las novedades que se incluyen en cada edición son meros añadidos estéticos o características que se habían incorporado a otros videojuegos hacía años.
Concedamos el don de la duda a Nintendo y Freak Games, pero todo apunta a que se tratará de la misma Stacy Malibu de siempre con un sombrero nuevo.