Muy Interesante

Los villanos más molestos de Super Mario World

Las curiosas criaturas que pueblan Dinosaur Land están diseñadas para hacerte la vida imposible. ¿Cuál es tu favorita?

Laura Marcos

No hace falta ser muy nostálgico o tener muchos años para conocer las aventuras diseñadas por Nintendo de los hermanos Luigi y Mario, que tienen la misión de rescatar a la princesa Peach de las garras del malvado Bowser (gran y último boss del juego).

Durante los 7 minimundos en que se divide el mapa de Dinosaur Land (y otro más oculto, cuyas entradas deberás encontrar en algunos de los niveles), los esbirros de Kamek, la mano derecha de Bowser, no nos lo pondrán fácil, por supuesto. Los niveles de dificultad se van incrementando, y con él la variedad de enemigos que nos vamos encontrando se amplía.

Muchas de las curiosas criaturas que pueblan Dinosaur Land están adaptadas al medio en el que viven (bosque, cueva, mundo acuático, aéreo…) y están diseñadas para hacerte la vida imposible. Algunos son antagonistas clásicos de Mario, como Koopa (la tortuga) o Goomba (con forma de champiñón andante). Otros enemigos muy populares son los Boo Budies, (que, más que dar miedo, son increíblemente molestos) en cada una de las casas de fantasmas que te vas a encontrar (hay al menos una en cada minimundo).

Super Mario World nació en Japón en 1990 (y resto del mundo, en 1991) para acompañar al lanzamiento de la consola portátil SNES (Super Nintendo Enterteintment System). Fue producido por Shigeru Miyamoto, su música fue compuesta por Koji Kondo, y sus gráficos fueron diseñados por Shigefumi Hino. Ya en el año 2000, una reedición de Super Mario World fue lanzada para Game Boy Advance, que además incluía como complemento (minijuego) el Super Mario Bros clásico de 1983.

La riqueza de este Super Mario le convierte en uno de los mejores videojuegos de la historia, (según la página de mario.fandom.es) dado que sentó las bases de los videojuegos de plataformas posteriores con la introducción, por ejemplo, de la recompensa al jugador, que deberá explorar un mismo nivel, varias veces si es necesario, para encontrar secretos, como salidas ocultas. Además, en su lanzamiento, aunque fue realizado con el mismo sistema operativo que los anteriores juegos de Mario, fue mejorado con gráficos de 16 bits, además de un sonido en estéreo.

Veamos, a continuación, algunos de los enemigos más molestos de Super Mario World.

tracking