No hace falta ser muy nostálgico o tener muchos años para conocer las aventuras diseñadas por Nintendo de los hermanos Luigi y Mario, que tienen la misión de rescatar a la princesa Peach de las garras del malvado Bowser (gran y último boss del juego).
Durante los 7 minimundos en que se divide el mapa de Dinosaur Land (y otro más oculto, cuyas entradas deberás encontrar en algunos de los niveles), los esbirros de Kamek, la mano derecha de Bowser, no nos lo pondrán fácil, por supuesto. Los niveles de dificultad se van incrementando, y con él la variedad de enemigos que nos vamos encontrando se amplía.
Muchas de las curiosas criaturas que pueblan Dinosaur Land están adaptadas al medio en el que viven (bosque, cueva, mundo acuático, aéreo…) y están diseñadas para hacerte la vida imposible. Algunos son antagonistas clásicos de Mario, como Koopa (la tortuga) o Goomba (con forma de champiñón andante). Otros enemigos muy populares son los Boo Budies, (que, más que dar miedo, son increíblemente molestos) en cada una de las casas de fantasmas que te vas a encontrar (hay al menos una en cada minimundo).
Super Mario World nació en Japón en 1990 (y resto del mundo, en 1991) para acompañar al lanzamiento de la consola portátil SNES (Super Nintendo Enterteintment System). Fue producido por Shigeru Miyamoto, su música fue compuesta por Koji Kondo, y sus gráficos fueron diseñados por Shigefumi Hino. Ya en el año 2000, una reedición de Super Mario World fue lanzada para Game Boy Advance, que además incluía como complemento (minijuego) el Super Mario Bros clásico de 1983.
La riqueza de este Super Mario le convierte en uno de los mejores videojuegos de la historia, (según la página de mario.fandom.es) dado que sentó las bases de los videojuegos de plataformas posteriores con la introducción, por ejemplo, de la recompensa al jugador, que deberá explorar un mismo nivel, varias veces si es necesario, para encontrar secretos, como salidas ocultas. Además, en su lanzamiento, aunque fue realizado con el mismo sistema operativo que los anteriores juegos de Mario, fue mejorado con gráficos de 16 bits, además de un sonido en estéreo.
Veamos, a continuación, algunos de los enemigos más molestos de Super Mario World.
Enemigos aéreos: un peligro muy molesto
Sin duda, unos enemigos muy molestos son aquellos que caen del cielo, y cuyos movimientos no puedes prever. Los enemigos Bomb y Goomba suelen dejarse caer en medio de un salto importante o un ladrillo que golpear; ambos, en paracaídas, pasan a llamarse Para-Bomb y Para-Goomba.Aunque más incómodo si cabe es que te persigan. Lakitu, un enemigo que se adapta a distintos medios, se convierte en Fishing Lakitu cuando te persigue desde el cielo portando una caña de pescar.Si tomas el obsequio que te ofrece Fishing Lakitu, empezará a lanzarse ejemplares de Spinky que te dañarán (y que no podrás pisar porque te afectarán sus pinchos).
Atento a lo que viene del cielo
Amazing Flying Hammer Brother es famoso por lanzar minimartillos de manera indiscriminada. Solo los jugadores expertos lograrán golpear su plataforma para librarse de él sin sufrir un mínimo de daño.Cuando Koopa pierde el caparazón parece casi inofensivo, pero ¿y si le colocamos unas alas? Se convertirá en tu peor pesadilla. En algunos niveles aéreos, los Super Koopa te vendrán por todas partes. Atento a los que tienen un color rojo brillante: si los placas, te darán una pluma que te dará la capa que te permite volar.Además, en Dinosaur Land abundan las plantas carnívoras. La mayoría salen espontáneamente de tubos que nacen del suelo, y volarán para no dejarte pasar. Otras, lanzan al aire partículas que, si te tocan, te harán daño.Por último, en esta imagen observamos a uno de los villanos más complicados de esquivar, así como duros de eliminar: los Chargin Chuck cargarán contra ti y, a veces, se lanzarán hacia ti sin previo aviso.
Vigila el suelo que pisas
El cielo es el menor de tus problemas cuando estás en un nivel de enemigos subterráneos, como Monty Mole. La ventaja de este villano es que puedes prever cuándo saltará hacia ti, si observas bien la tierra que remueven instantes antes.Por su parte, Sumo Brother es capaz de levantar ríos de lava con solo una patada en el suelo. Colócate bajo él antes de que lance su ataque y golpea el bloque sobre el que se sitúa para librarte de él.Bullet Bill es otro molesto 'amiguito', una bala que se dispara cada vez que te detecta cerca. Las ventajas, que su trayectoria es siempre la misma, y que puedes saltar sobre ellos, lo que te dará más pontencia de salto.
Duros de roer
Rex parece un enemigo sencillo de eliminar, pero te sorprenderá porque al saltar sobre él, se 'hace pequeño', y su versión encogida podrá dañarte tanto como antes. Salta de nuevo para deshacerte de él.Mega Mole es la ardilla gigante que te dará más de un susto en algunos niveles subterráneos. Aunque es imposible fulminarlo, puedes subirte sobre él para alcanzar lugares altos, o que te traslade de un lugar a otro.Por su parte, Banzai Bill es una atemorizante bala gigante que te arrasará si te descuidas. Aprovecha su gran tamaño para obtener potencia de salto.
Enemigos de tierra: ¡salta y esquiva!
Los famosos Koopas, con aspecto de tortuga, son los villanos terrestres más frecuentes, y los encontrarás en diferentes versiones: solo con caparazón o sin él, con alas, con alas y capazarón... Su ventaja es que, si saltas sobre ellos, puedes separar el caparazón para lanzarlo sobre otros objetos o enemigos.Dino-Rinho es una "especie" frecuente en ambientes desérticos, tanto él como su versión en miniatura, que lanza fuego, Dino-Torch.
Mundos de lava bajo tierra
En los niveles subterráneos te encontrarás a algunas curiosas criaturas conviviendo con lava fundida (y altamente peligrosa).Los Spike Top te pincharán si saltas sobre ellos, pero siguen un ritmo de marcha constante, por lo que son fácilmente evitables. Los Swoopers son los más molestos de esta categoría. Estas aves caen del techo de las cuevas y su trayectoria es un tanto impredecible. Los Blargg no te darán muchos probemas si los esquivas, más allá del susto cuando aparezcan entre la lava. Y, por último, los Buzzy Beetle son ejemplares parecidos a los Koopas, cuyo caparazón puedes usar para tu provecho.
Cuidado al sumergirte
Mario y Luigi no están a salvo en tierra, y mucho menos bajo el agua. En los entornos acuáticos, hay peces muy molestos, como los Blurps. Aunque estos, al menos, siguen trayectorias pautadas; no como Rip Van Fish, un pez que duerme si no te detecta y, si lo hace, te persigue hasta que logres despistarle.Urchin es una criatura marina acorazada, y no trates de hacer nada más que evitarla por todos los medios. Además, los Torpedo Ted son balas acuáticas que aparecerán en el momento más inoportuno.
'Boo!' Bienvenido a la Casa Fantasma
La Casa Fantasma es uno de los niveles más emblemáticos de Super Mario World. Hay (al menos) una en cada minimundo, y en ellas los Boo Buddies te persiguen a tus espaldas, y dejarán de hacerlo si te vuelves hacia ellos; una especie de escondite inglés de los videojuegos.Lo mismo ocurre con Big Boo, un molesto fantasma a gran escala que, principalmente, lo que hace es entorpecer tu camino.Los Eeries son fáciles de esquivar si aprendes a leer su trayectoria; y el Fishing Boo, como Lakitu, irá tras de ti intentando quemarte con el extremo de su caña de pescar.
Hueso, hierro y fuego custodian los castillos
Al acabar un minimundo, un castillo te espera para eliminar al miniboss correspondiente, lo que te permitirá acceder al siguiente minimundo. Pero antes deberás atravesar el castillo, y no te será fácil.Los Dry Bones y los Bony Beetle, hechos de hueso, pueden parecer abatidos si saltas sobre ellos, pero volverán a recomponerse cuando menos te lo esperes.Los muros y plataformas de los castillos están custodiados por Hothead y Little Sparky, bolas de fuego peligrosas, que no debes tocar.Por último, Thwomp y Thwimp te sorprenderán cayendo sobre ti en cualquier momento.
Las cadenas vienen a por ti
Atento en castillos y fortalezas, porque además de los enemigos anteriores, te encontrarás cadenas de pinchos como Ball'n Chain y Grinder, con mecanismos que deberás esquivar para no salir dañado. Y, si el líquido elemento está presente, vigila no ser atacado por Fishbone.
Reznor: los guardianes de las fortalezas
En todas las fortalezas (también, casi siempre, una en cada minimundo) hay un mismo guardián: Reznor. Quizá sea el más fácil de eliminar, dado que solo deberás golpear las plataformas sobre las que se posan para vencer.
Mechakoopas: no son lo que parece
Aunque parezcan inofensivos, los Mechakoopas (a imagen y semejanza de Bowser) resucitan instantes después de ser golpeados. Y si lo que quieres es golpearlos con la capa o con partículas de fuego, olvídate. Son inmunes a los ataques convencionales.
Todos los 'bosses' de Super Mario World
Recuerda: lo más importante no es el final, sino el camino. Tendrás que ir eliminando a todos estos enemigos para completar la fase final y vencer a Bowser, lo que constituye el final del juego. La dificultad, como es lógico, se va implementando a lo largo de tu trayectoria por Dinosaur Land.
Yoshi: una aliado inestimable
Como curiosidad, en Super Mario World aparece Yoshi por primera vez. Todos los huevos de los yoshis han sido secuestrados por Bowser, que además retiene a la princesa Peah. El yoshi que queda, de color verde, se sumará a la causa de Mario y Luigi para liberar a sus amigos. Un dinosaurio muy útil para algunos niveles, con armas y equipamientos específicos para él.