Muy Interesante

Muere Eduard Punset

El conocido divulgador científico ha fallecido a los 82 años de edad tras una larga enfermedad.

Eduard Punset siempre estuvo muy interesado en temas como la neurociencia o la felicidad. No teniendo formación en ciencia, pues era economista, jurista, escritor y político, demostró su gran capacidad para llegar a la gente.  Su etapa al frente del programa “Redes” de la televisión pública española lo convirtió en un personaje muy popular debido a su gran carisma. Punset publicó numerosos libros divulgativos que, en última instancia, estaban más cerca de la autoayuda que de la ciencia. Pese a todo, era uno de los grandes comunicadores científicos españoles y durante varios años fue colaborador de la revista MuyInteresante con la sección fija de "Mentes maravillosas".

Estas son sus frases más famosas:

“La felicidad es efímera, es un estado transitorio”.

“Cuando no hay miedo, hay felicidad”.

“El alma está en el cerebro”.

“Es muy probable que las mejores decisiones no sean fruto de una reflexión del cerebro sino del resultado de una emoción”

“Yo he aprendido más de los animales que de los hombres”.

“La gente no sabe imaginar el futuro y tiende a repetir el pasado cuando lo intenta”.

“En materia de amor y desamor somos como recién nacidos toda la vida”.

“La política es la peor invención humana”

“En la vida hay tres momentos cruciales: la etapa del amor maternal, la escuela y la entrada a la madurez”.

“Hoy no se puede ser pesimista, porque, cuando miras atrás, cualquier tiempo pasado fue peor”.

“En el futuro no se tratará tanto de redistribuir la riqueza como en el pasado, sino de redistribuir el tiempo de trabajo”.

“Sé bondadoso con la gente cuando subas; los encontrarás a todos cuando bajes”

“Desaprender la mayor parte de las cosas que nos han enseñado es más importante que aprender”.

“Si la vida fuera eterna no pondríamos en ella la misma intensidad”.

“Sin emoción no hay proyecto”.

“Hasta las bacterias funcionan por consenso, o no funcionan”.

“Ninguna de tus neuronas sabe quién eres...ni le importa”

“Uno de los fallos actuales es la ausencia de liderazgo joven. Evolutivamente, la manada siempre recurrió a los jóvenes cuando tenía dificultades: atravesar un río, subirse a una montaña”.

“Tengo algunos amigos calvos y les digo que a lo largo de la evolución la calvicie cumplió una finalidad: evitar las infecciones de piojos, pulgas e insectos”.

"Vivimos con los cambios tecnológicos del siglo XXI y con instituciones sociales del siglo XIX".

"Una persona que tenga un grado muy elevado de agresividad, de necesidad de estímulo y de necesidad de dominio para sustituir su ausencia de emociones tiene más posibilidades de convertirse en un asesino o en un asesino en serie”.

"El conocimiento científico es la antítesis del dogmatismo y nada puede contribuir más a impulsar el desarrollo. Para el dogma y los dogmáticos cualquier tiempo pasado fue mejor. Para la ciencia la razón de su existencia es la innovación y la necesidad de explorar".

"Teóricamente somos el ser racional por excelencia y, sin embargo, somos la especie más emocional".

tracking