Un menú de lo más apetecible
En julio de 2012, Apple se percató de que había tantas aplicaciones relacionadas con alimentos que era necesario crear una categoría específica. Denominada Comida y Bebida, se ha convertido ya en una de sus secciones estrella.Y aunque en la tienda de Android no le hayan dedicado su propio escaparate, entre las apps más descargadas de esta plataforma también pujan las recetas, los buscadores de restaurantes o los cursos de coctelería. En España ha tenido bastante éxito Adrià en casa, una aplicación bastante cara (14,49 €) donde el catalán universal detalla los platos que los trabajadores de El Bulli degustaban cada tarde tras finalizar su trabajo.
En julio de 2012, Apple se percató de que había tantas aplicaciones relacionadas con alimentos que era necesario crear una categoría específica. Denominada Comida y Bebida, se ha convertido ya en una de sus secciones estrella.Y aunque en la tienda de Android no le hayan dedicado su propio escaparate, entre las apps más descargadas de esta plataforma también pujan las recetas, los buscadores de restaurantes o los cursos de coctelería. En España ha tenido bastante éxito Adrià en casa, una aplicación bastante cara (14,49 €) donde el catalán universal detalla los platos que los trabajadores de El Bulli degustaban cada tarde tras finalizar su trabajo.
No siempre hay que recurrir a chefs mediáticos: los cocineros orgullosos de sus platos pueden presumir en TMX World, red social gastronómica para compartir y valorar recetas (0,79 €). También las publicaciones especializadas se han apuntado al mundo digital, como la revista española La Sardina (gratuita), dedicada a la comida mediterránea, y la versión interactiva de
Escoffier (gratuita), uno de los libros de cocina más antiguos del mundo.
Para regar las comidas, nada mejor que un buen vino seleccionado con Vinipad (gratuita), extensa carta donde el aficionado puede buscar por añadas, tipo de uva, maridaje, denominación de origen o precio. ¿Y de postre? Hello Cupcake! enseña a preparar esas coloridas magdalenas ahora tan de moda.
Más información y recomendaciones sobre lo que se cuece en el mundo digital en la sección Apps & Webs, coordinada por Ana Ormaechea. Puedes leerla en el número 384 de MUY INTERESANTE.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.