Muy Interesante

En busca de monumentos extraterrestres

Un equipo de científicos de las universidades de Princeton y Pensilvania pretenden reanalizar las observaciones de los telescopios espaciales en busca de huellas de una posible actividad ingenieril alienígena. La idea es que toda civilización tecnológica modifica en mayor o menor grado su entorno, como hacemos nosotros en la Tierra. Otras más avanzadas quizá lo llevarían a cabo a escala estelar e incluso galáctica.

Un equipo de científicos de las universidades de Princeton y Pensilvania pretenden reanalizar las observaciones de los telescopios espaciales en busca de huellas de una posible actividad ingenieril alienígena. La idea es que toda civilización tecnológica modifica en mayor o menor grado su entorno, como hacemos nosotros en la Tierra. Otras más avanzadas quizá lo llevarían a cabo a escala estelar e incluso galáctica. En esencia, se trataría de buscar esos cambios.
Estos investigadores creen que la actividad de una cultura que necesite tanta energía como la que emite su propia estrella requeriría realizar obras colosales. Estas dejarían marcas en el espectro electromagnético de los objetos estelares, como una mayor emisión en los rangos del rojo e infrarrojo. Así, revisan los datos aportados por algunos observatorios orbitales, como el WISE y el Spitzer, a la caza de emisiones anómalas en el universo.

Información aparecida en la sección de Prisma, con toda la actualidad científica, en el número 385 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.



La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking