Muy Interesante

Momento histórico: Núñez de Balboa descubre el Pacífico

Le faltó tiempo a Vasco Núñez de Balboa para enfundarse la armadura y el yelmo, y caminar unos pasos en el mar hasta que el agua le llegó a las rodillas. En la mano derecha sostenía un estandarte y con la izquierda batía su espada mientras recitaba: “Vivan los muy altos e poderosos señores reyes don Fernando e doña Juana, en cuyo nombre e por la corona real de Castilla tomo e aprehendo la posesión real e corporal e actualmente destas mares e tierras, e costas, e puertos, e islas australes”.

Exactamente en 1513, hace justo 500 años este expedicionario español se convirtió en el primer europeo en llegar al llamado Mar del Sur, cambiando la historia de manera irreversible y abriendo la puerta a nuevas aventuras marítimas. Le faltó tiempo a Vasco Núñez de Balboa para enfundarse la armadura y el yelmo, y caminar unos pasos en el mar hasta que el agua le llegó a las rodillas. En la mano derecha sostenía un estandarte y con la izquierda batía su espada mientras recitaba: “Vivan los muy altos e poderosos señores reyes don Fernando e doña Juana, en cuyo nombre e por la corona real de Castilla tomo e aprehendo la posesión real e corporal e actualmente destas mares e tierras, e costas, e puertos, e islas australes”.
Los veintiséis hombres presentes probaron el agua, confirmaron que era salada y sus nombres fueron anotados por el escribano Andrés de Valderrábano, encabezados por Balboa y Pizarro, futuro conquistador del Perú. Dio Balboa varios sablazos sobre las olas y salió a grabar cruces en los árboles, cosa que también hicieron los demás mientras el sacerdote Andrés de Vera entonaba el Te Deum Laudamus. Era el 29 de septiembre de 1513.

Más información sobre el tema en el artículo El primero en mojarse, en el número 385 de Muy Interesante, escrito por Miguel Mañueco.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking