Las palomas, heroínas de la Segunda Guerra Mundial
En una chimenea de una casa de Surrey (Inglaterra), donde se estaban haciendo reformas, aparecieron en noviembre de 2012 los restos de una paloma mensajera que conservaba anudado a su pata un pequeño tubo con un mensaje cifrado.
En una chimenea de una casa de Surrey (Inglaterra), donde se estaban haciendo reformas, aparecieron en noviembre de 2012 los restos de una paloma mensajera que conservaba anudado a su pata un pequeño tubo con un mensaje cifrado. Consistía en 27 grupos de cinco letras con supuesta información sobre las posiciones alemanas durante la II Guerra Mundial.
Los técnicos de inteligencia trataron de descodificar el texto, pero tuvieron que pedir ayuda pública semanas después al no conseguirlo. Por fin, un aficionado experto en historia de Ontario (Canadá), logró descifrar el mensaje gracias a un libro de códigos de un tío abuelo suyo que había participado en la I Guerra Mundial. Su contenido era el siguiente: “Golpear a los pánzer de Jerry, aquí. Tropas, carros armados, baterías ingenieros, aquí”. El espionaje británico reconoció que entre 1939 y 1945 había empleado unas 250.000 palomas mensajeras para transmitir órdenes o localizaciones de objetivos enemigos. Cuando la información era de especial relevancia, mandaban dos aves con idéntico mensaje por si una de ellas caía en acto de servicio. En el caso de la chimenea, dijeron que no era posible saber si la paloma que llevaba la otra copia había llegado a su destino.
Más curiosidades lingüísticas en la sección De Palabras, en el número 384 de MUY INTERESANTE, firmada por Jesús Marchamalo.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.