Plan para estas vacaciones: cazar tornados
El turismo meteorológico tiene una de sus mecas en las llanuras del centro de Estados Unidos. Allí, múltiples empresas, como Cloud 9 Tours, Extreme Tornado Tours y F5 Tornado Chasing Tours, ofertan expediciones de persecución de tornados y supercélulas tormentosas.
El turismo meteorológico tiene una de sus mecas en las llanuras del centro de Estados Unidos. Allí, múltiples empresas, como Cloud 9 Tours, Extreme Tornado Tours y F5 Tornado Chasing Tours, ofertan expediciones de persecución de tornados y supercélulas tormentosas. Por unos 3.000 dólares por cabeza, grupos reducidos de clientes se suben a un vehículo junto a expertos meteorólogos y se lanzan a la carretera. Salvo en la Antártida, donde no se ha constatado su existencia, los vientos giratorios que rotan de forma violenta se dan en todo el planeta. Países como Argentina y Bangladés registran un elevado número de tornados, y en España ocurren con cierta regularidad, sobre todo en la costa mediterránea durante el otoño. Pero EE. UU. se lleva la palma en cuanto a cantidad –unos mil al año– y potencia.
Otros destinos meteorológicos en el reportaje Viajes en el tiempo (atmosférico), en el número 384 de MUY INTERESANTE, escrito por Jacob Petrus. Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.