¿Conectados o enganchados?
Sherry Turkle, psicóloga y socióloga del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lanza su consejo: "Apaguen sus teléfonos y empiecen a vivir". Piensa que el apego insano a móviles, tabletas y ordenadores solo responde a una realidad: nuestra incapacidad de permanecer solos.
Sherry Turkle, psicóloga y socióloga del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lanza su consejo: "Apaguen sus teléfonos y empiecen a vivir". Piensa que el apego insano a móviles, tabletas y ordenadores solo responde a una realidad: nuestra incapacidad de permanecer solos."Estamos constantemente conectados, y eso nos da la sensación de compañía sin someternos a las exigencias de la amistad", afirma Turkle, que en los años noventa se convirtió en una gurú de las nuevas tecnologías con la publicación de su libro Life, donde profetizaba un futuro promisorio gracias a internet. "No fui capaz de ver que nuestra existencia real se vería truncada por la digital". Tampoco imaginó que viviríamos constantemente pegados a un terminal portátil que, a su vez, nos conectaría permanentemente a la Red. Como apunta esta experta, en la vida real, las relaciones son desordenadas, mientras que cuando nos comunicamos virtualmente, las pulimos, las editamos. En definitiva, perdemos la autenticidad del contacto físico.
Al margen de los efectos que acarree, la imperiosa necesidad de estar en línea no conoce fronteras. Cada ciudadano de un país desarrollado recibe por término medio unos 400 textos al mes a través de internet, cuatro veces más que en 2007. Por su parte, los adolescentes pueden procesar hasta 3.700, el doble que hace cinco años. La dependencia es tal que los investigadores han identificado el síndrome de la vibración fantasma: cuando echamos en falta una llamada o necesitamos comunicarnos, nuestro cerebro nos envía esa sensación sin que el aparato nos avise de nada.
Más información sobre el tema en el artículo iAdictos: ¿conectados o enganchados?, en el número 381 de Muy Interesante, escrito por Fernando Cohnen.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.