La autopsia de Prim reabre el caso de su asesinato
La noche del 27 de diciembre de 1870 nevaba sobre Madrid. En el Congreso, Prim, presidente del Consejo de Ministros, sale de la última sesión del día. No está en su mejor momento. Cada vez más voces claman contra él. Se dice que el exdiputado y periodista republicano José Paúl y Angulo está detrás de un escrito aparecido en el diario El Combate donde se proclama que "a Prim habría que matarlo como a un perro, en la calle".
La noche del 27 de diciembre de 1870 nevaba sobre Madrid. En el Congreso, Prim, presidente del Consejo de Ministros, sale de la última sesión del día. No está en su mejor momento. Cada vez más voces claman contra él. Se dice que el exdiputado y periodista republicano José Paúl y Angulo está detrás de un escrito aparecido en el diario El Combate donde se proclama que "a Prim habría que matarlo como a un perro, en la calle".
Cuando faltan dos años para el bicentenario del nacimiento del general y político Juan Prim y Prats (1814-1870), la Comisión Prim, una misión científica del Departamento de Criminología de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid, ha llevado a cabo una pionera investigación para esclarecer las últimas horas de vida de este catalán universal. MUY ha asistido a la exhumación del cadáver y la autopsia que podría resolver uno de los atentados más controvertidos de nuestra historia.
Más información sobre el tema en el artículo ¿Quién mató al general Prim?, en el número 379 de Muy Interesante, escrito por Janire Rámila.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.