El origen y la evolución de 40 objetos cotidianos
El post-it nació por error, al buscar un adhesivo; el Viagra originalmente se concibió como un medicamento para combatir la angina de pecho pero resultó ser un antídoto contra la impotencia masculina; el ubicuo flexo se creó para aprovechar unos muelles; las gafas Ray-ban estaban destinadas a evitar el deslumbramiento de los aviadores norteamericanos; etc.
El post-it nació por error, al buscar un adhesivo; el Viagra era originalmente un medicamento pensado para combatir la angina de pecho que resultó funcionar como antídoto contra la impotencia masculina; el ubicuo flexo se creó para aprovechar unos muelles; las gafas Ray-ban estaban destinadas a evitar el deslumbramiento de los aviadores norteamericanos; la pieza de construcción de Lego nació a partir de un decálogo; y el walkman lo creó "por un capricho" el fundador de Sony, Akio Morita, para escuchar música clásica mientras jugaba al golf. El clip, la pinza, la cremallera, el bolígrafo, el reloj de pulsera, la silla, la lata de cerveza, el váter... Son objetos cotidianos cuyo origen y evolución desgrana Juli Capella en el libro Así nacen las cosas (Electa), repleto de información y anécdotas curiosas para entender los entresijos que hay detrás de la creación y el diseño de cuanto nos rodea.
En el libro aparecen inventos con partos rápidos, lentos y también algunos que surgieron "por casualidad", porque como decía Mark Twain: "Accidente es el nombre del más importante inventor".
En el libro aparecen inventos con partos rápidos, lentos y también algunos que surgieron "por casualidad", porque como decía Mark Twain: "Accidente es el nombre del más importante inventor".