Muy Interesante

Añade antioxidantes a tu menú

Las fruterías son las principales fuentes de antioxidantes para la salud. En esta categoría se incluyen moléculas que, básicamente, eliminan del organismo los reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Aunque los más conocidos son las vitaminas E y C, hay más de mil antioxidantes, y cada alimento puede tener hasta cien tipos distintos: aparte de las vitaminas, aminoácidos -cisteína-, minerales -selenio, cobre, zinc- y enzimas -SOD, GPX-.

Las fruterías son las principales fuentes de antioxidantes para la salud. En esta categoría se incluyen moléculas que, básicamente, eliminan del organismo los reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Aunque los más conocidos son las vitaminas E y C, hay más de mil antioxidantes, y cada alimento puede tener hasta cien tipos distintos: aparte de las vitaminas, aminoácidos -cisteína-, minerales -selenio, cobre, zinc- y enzimas -SOD, GPX-. Solos o combinados, protegen frente al desarrollo de enfermedades coronarias, cáncer o diabetes, y previenen el deterioro funcional orgánico causado por estrés oxidativo.

Un buen ejemplo es la feruloilnoradrenalina, recientemente descubierta por investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Valencia. Esta sustancia fenólica tiene un poder antioxidante 4,5 veces mayor que la vitamina E y diez veces más que la vitamina C. La producen algunos tomates bajo condiciones de estrés. Los autores del hallazgo señalan que su potente acción como retardador del proceso de oxidación de los lípidos puede convertirlo en un excelente conservante para productos de nutrición y en suplementos y alimentos funcionales.

Más información sobre el tema en el artículo Stop a la oxidación, en el número 379 de Muy Interesante, escrito por Nuria Corredor.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

tracking