El clubbing se instala en casa
Una de las señas de identidad de la firma Bang & Olufsen es, sin duda, la interesante mezcla de diseño y tecnología de la que hacen gala sus dispositivos. Ese es, al menos, el caso del servidor musical BeoSound 5 Encore, que reproduce audio en streaming desde discos duros y memorias USB -incluye dos puertos- hasta teléfonos inteligentes.
Una de las señas de identidad de la firma Bang & Olufsen es, sin duda, la interesante mezcla de diseño y tecnología de la que hacen gala sus dispositivos. Ese es, al menos, el caso del servidor musical BeoSound 5 Encore, que reproduce audio en streaming desde discos duros y memorias USB -incluye dos puertos- hasta teléfonos inteligentes.
El ingenio, que es compatible con numerosos formatos, incorpora una pantalla LCD de 10,4 pulgadas, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, y un espectacular sistema de control integrado en una rueda de aluminio anodizado. Además, se puede anclar a la pared, de forma que las conexiones queden ocultas a la vista.
Pero lo que hace especialmente llamativo al BeoSound 5 Encore es su programa MOTS, un software desarrollado por Bang & Olufsen y el Instituto de Investigación sobre Inteligencia Artificial, en Austria, que detecta los principales atributos musicales de un tema, como la dinámica y los ritmos, y busca composiciones similares en la colección del usuario o entre las 13.000 emisoras de radio a las que puede acceder.
Tanta buena presencia y técnica repercute en el precio, que ronda los 2.500 euros, altavoces aparte.
El ingenio, que es compatible con numerosos formatos, incorpora una pantalla LCD de 10,4 pulgadas, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, y un espectacular sistema de control integrado en una rueda de aluminio anodizado. Además, se puede anclar a la pared, de forma que las conexiones queden ocultas a la vista.
Pero lo que hace especialmente llamativo al BeoSound 5 Encore es su programa MOTS, un software desarrollado por Bang & Olufsen y el Instituto de Investigación sobre Inteligencia Artificial, en Austria, que detecta los principales atributos musicales de un tema, como la dinámica y los ritmos, y busca composiciones similares en la colección del usuario o entre las 13.000 emisoras de radio a las que puede acceder.
Tanta buena presencia y técnica repercute en el precio, que ronda los 2.500 euros, altavoces aparte.
Más noticias de tecnología en la sección High Tech, en el número 367 de Muy Interesante, de diciembre de 2012.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.