La serpiente solar
El arquitecto sueco Mans Tham ha propuesto recubrir algunos tramos de autopistas con paneles solares para aprovechar la radiación que impacta sobre ellas y convertirla en electricidad. Estas vías de gran capacidad, a las que denomina serpientes solares, contarían con puntos de recarga para vehículos eléctricos y estarían equipadas con recolectores especiales de dióxido de carbono que conducirían parte del mismo hasta granjas de algas situadas a los lados de la carretera.
El arquitecto sueco Mans Tham ha propuesto recubrir algunos tramos de autopistas con paneles solares para aprovechar la radiación que impacta sobre ellas y convertirla en electricidad. Estas vías de gran capacidad, a las que denomina serpientes solares, contarían con puntos de recarga para vehículos eléctricos y estarían equipadas con recolectores especiales de dióxido de carbono que conducirían parte del mismo hasta granjas de algas situadas a los lados de la carretera. Allí, estas se usarían para producir biocombustible. Mans Tham ha calculado que una estructura de este tipo de 24 kilómetros de largo por 40 metros de ancho podría generar hasta 115 MW, suficiente energía como para cubrir las necesidades de 40.000 personas.
Más noticias de actualidad en la sección Prisma, en el número 367 de Muy Interesante, de diciembre de 2012.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.