Muy Interesante

¿De qué enfermaban los dinosaurios?

Los dinosaurios sufrían heridas y enfermedades como cualquier otro animal. El estudio de sus afecciones se remonta al menos a 1923, cuando Roy Lee Moodie dejó constancia de algunas de ellas en su libro The Antiquity of Disease. Hoy, los paleopatólogos son capaces de detectar muchas de las penurias que padecieron estos vertebrados a partir de sus restos.

Los dinosaurios sufrían heridas y enfermedades como cualquier otro animal. El estudio de sus afecciones se remonta al menos a 1923, cuando Roy Lee Moodie dejó constancia de algunas de ellas en su libro The Antiquity of Disease. Hoy, los paleopatólogos son capaces de detectar muchas de las penurias que padecieron estos vertebrados a partir de sus restos.

Por ejemplo, Ewan D. S. Wolf, de la Universidad de Wisconsin-Madison, descubrió que algunos tiranosaurios morían de hambre como consecuencia de una infección parasitaria que afectaba a su mandíbula. Otros expertos han averiguado que las colas de los grandes saurópodos, como el diplodocus, presentan vértebras fusionadas, o que muchos grandes depredadores solían padecer gota y deformaciones en los dedos por consumir demasiada carne roja.

Lee el artículo completo de Dinos en la enfermería de Mario García Bartual en el número 368 de Muy Interesante, de enero de 2012.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking