Muy Interesante

Las primeras gemelas ibéricas

Un equipo de paleontropólogos españoles ha descubierto que unos restos pertenecientes a dos niñas recién nacidas hallados hace doce años en el yacimiento de Sant Miquel d'Olèrdola, en Barcelona, constituyen el primer caso documentado de gemelos prehistóricos en la Península.

Un equipo de paleontropólogos españoles ha descubierto que unos restos pertenecientes a dos niñas recién nacidas hallados hace doce años en el yacimiento de Sant Miquel d'Olèrdola, en Barcelona, constituyen el primer caso documentado de gemelos prehistóricos en la Península.

Las pequeñas fueron enterradas juntas, esto es, en la misma tumba, en algún momento entre los siglos IV a. C. Y II a. C. Sus esqueletos aparecieron con las piernas entrelazadas, en un enclave de un poblado de época ibérica cuyos moradores usaban para curtir las pieles. Los investigadores sospechan que en ese lugar podía trabajar la madre de las hermanas.

Información aparecida en la sección de Prisma, con toda la actualidad científica, en el número 373 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking