Muy Interesante

Un pico muy Ka...

El más duro reto del alpinismo mundial -muchos montañeros han muerto al intentar coronarlo- tiene un nombre más bien soso: K2. ¿Sabías por qué se llama así? En 1850, la Corona británica inició el ambicioso Gran Proyecto de Topografía Trigonométrica de la India, encabezado por Thomas George Montgo¬mery.

El más duro reto del alpinismo mundial -muchos montañeros han muerto al intentar coronarlo- tiene un nombre más bien soso: K2. ¿Sabías por qué se llama así? En 1850, la Corona británica inició el ambicioso Gran Proyecto de Topografía Trigonométrica de la India, encabezado por Thomas George Montgomery. Desde 200 kilómetros de distancia, este ingeniero militar avistó una serie de picos en la cordillera del Karakórum, entre China y Pakistán, y llamó a los 5 principales K1, K2, K3, K4 y K5, sin más. El K1 recuperó con el tiempo su nombre local, Masherbrum, pero el K2, que con 8.611 m es la segunda montaña más alta del mundo, sigue llamándose así, incluso en Pakistán, donde se le dice Kechu o Ketu, pronunciación en inglés de K2.

Más curiosidades sobre la lengua española en la sección De Palabras, en el número 366 de MUY, de noviembre de 2011.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

Fotografía: Wikipedia / Guilhem Vellut

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking