¿Cuando comenzamos a tener perros de compañía?
Hace algo más de 30.000 años, algunos lobos grises especialmente audaces decidieron establecerse cerca de los asentamientos humanos. De ese modo, podían obtener los despojos de las presas que capturaban sus pobladores. Con el tiempo, los descendientes de aquellos depredadores empezaron a participar en las cacerías y perdieron parte de su fiereza natural.
Hace algo más de 30.000 años, algunos lobos grises especialmente audaces decidieron establecerse cerca de los asentamientos humanos. De ese modo, podían obtener los despojos de las presas que capturaban sus pobladores. Con el tiempo, los descendientes de aquellos depredadores empezaron a participar en las cacerías y perdieron parte de su fiereza natural. Así surgieron los perros y comenzó la domesticación de la especie que, según los últimos análisis genéticos, pudo producirse de forma exitosa y a gran escala en Oriente Medio hace unos 13.000 años. Desde entonces, hemos creados numerosas razas en nuestro beneficio y hemos dado a los perros trabajos especializados, desde conducir rebaños a proteger zonas restringidas. Hoy, la mayoría ejercen la función de mascotas, una tarea más compleja de lo que parece a la que muchas variedades de perro aún intenta acostumbrarse.
Si te interesan los perros no te pierdas el dossier que escribe Ángela Posada-Swafford sobre estos animales en el número 367 de Muy Interesante, de diciembre de 2012.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.