Muy Interesante

Fisioterapia (divertida) con la Kinect

Óscar es un joven madrileño al que le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2010. Esta enfermedad neurodegenerativa debilita los músculos y dificulta los movimientos. Para paliar sus efectos, emprendió un programa de rehabilitación, pero el simple hecho de acudir a la clínica era ya una proeza.

Óscar es un joven madrileño al que le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2010. Esta enfermedad neurodegenerativa debilita los músculos y dificulta los movimientos. Para paliar sus efectos, emprendió un programa de rehabilitación, pero el simple hecho de acudir a la clínica era ya una proeza. Un día, una amiga de Óscar le presentó a la profesora de fisioterapia Rosa María Ortiz, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid. La doctora Ortiz le invitó a cambiar las soporíferas rutinas por algo que a priori tiene poco que ver con la medicina: los videojuegos. Participaría en una experiencia con el controlador sin mandos Kinect, que funciona con la consola Xbox 360 de Microsoft y capta los movimientos de los usuarios.

Acciones como sentarse en una silla o levantarse de ella, dar un giro, cambiar de dirección, o, simplemente, mantenerse en pie suponen un esfuerzo titánico para estos enfermos: "Gracias a la libertad de movimientos que ofrece, Kinect se convierte en una excelente herramienta para trabajar las alteraciones del equilibrio", explica Rosa María Ortiz. "El avatar virtual te permite conocer las partes del cuerpo, saber cómo estás orientado en el espacio, sentir dónde apoyas o dónde cargas. Cuando empezamos el proyecto, le dedicábamos 20 minutos, pero a medida que pasaban las semanas aumentábamos el tiempo de terapia. Al final jugábamos tres cuartos de hora".

Más información sobre el tema en el artículo Levántate y anda, en el número 371 de Muy Interesante, escrito por José Ángel Martos.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

tracking