¡Pillados por los isótopos!
Desde hace un siglo aproximadamente los científicos saben de la existencia de los isótopos estables, una variedad de átomos que permanece inmutable a lo largo del tiempo. Así, es posible, por ejemplo, rastrear el origen de determinados compuestos, como el agua.
Desde hace un siglo aproximadamente los científicos saben de la existencia de los isótopos estables, una variedad de átomos que permanece inmutable a lo largo del tiempo. Así, es posible, por ejemplo, rastrear el origen de determinados compuestos, como el agua. Hace una década, varios grupos de investigadores propusieron distintos métodos para utilizar esa capacidad en la ciencia forense. Hoy, la huella isotópica permite conocer los desplazamientos de un individuo y su procedencia, la zona en la que vive, cómo se alimenta, estudiar los cambios fisiológicos y metabólicos que ha experimentado en los últimos años, si ha seguido una dieta relámpago o si ha padecido alguna enfermedad infecciosa de larga duración.
Lee el reportaje completo de Ángela Posada Swafford en el número 368 de Muy Interesante, de enero de 2012.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.